Los Apóstoles se reunieron con Jesús y le contaron todo lo que habían hecho y enseñado. El les dijo: «Vengan ustedes solos a un lugar desierto, para descansar un poco». Porque era tanta la gente que iba y venía, que no tenían tiempo ni para comer.Entonces se fueron solos en la barca a un lugar desierto. (Mc 6,30-34).
ARCHIVOS

RESPUESTAS DEL PADRE FRANCISCO GALO A LAS CUESTIONES PLANTEADAS EN LA SESIÓN DE SIMPATIZANTES
Bueno es un poco larga; desde que hice Magisterio (un año entre Filosofía y Teología 1977-1978); lo realicé en la Pastoral Vocacional y Juvenil de la Diócesis, siendo acompañado por el padre Efrén Hernández quien era el responsable y a quien conocía desde hacía muchos años atrás.
HOMILÍA DE MONS. LUIS MARTÍN BARRAZA / DOMINGO IV DE CUARESMA
El camino de cuaresma, que estamos recorriendo, en última instancia es un camino de conversión. El domingo pasado Jesús ponía directamente esta cuestión, cuando le comentaron sobre el asesinato de unos galileos por parte de Pilatos: “…y si ustedes no se convierten, perecerán de manera semejante”(Lc 13, 3. 5).
SESIÓN DE PRIMERA FORMACIÓN
«Conocer» en el sentido bíblico es unirse a alguien, entrar en comunión de vida y de destino con él. Tratándose de Jesucristo, es el fruto de una iniciativa, de un atractivo, de una gracia proveniente del mismo Dios. Junto con la evangelización de los pobres, el conocimiento de Jesucristo es un don y un signo de los tiempos mesiánicos. ¿Cómo nos reconocemos agraciados?
HOMILÍA DE MONS. LUIS MARTÍN BARRAZA / DOMINGO III DE CUARESMA
La cuaresma es un tiempo de conversión, de buscar la fidelidad al proyecto de Dios en nuestras vidas. La conversión es, ante todo, un don hecho posible por la paciencia divina, que nunca pierde la esperanza de que demos frutos: “Señor , déjala por este año todavía…”(Lc 13, 8). Se trata de un movimiento constitutivo del ser humano que lo alumbra continuamente a su madurez. El deseo de conversión es la máxima perfección a la que podemos aspirar(Mt 5, 48), mientras peregrinamos por este mundo…
ORAR POR LA PAZ
No nos cansemos de orar. Jesús nos ha enseñado que es necesario ‘orar siempre sin desanimarse’ (Lc 18,1). Necesitamos orar porque necesitamos a Dios. Pensar que nos bastamos a nosotros mismos es una ilusión peligrosa…(Del Mensaje de Cuaresma 2022 del Papa Francisco)
AYUDA HUMANITARIA PARA UCRANIA
«En toda guerra lo que aparece en ruinas es el proyecto de fraternidad, inscrito en la vocación de la familia humana»
S.S. Francisco, Mensaje para la 53 Jornada Mundial de la Paz
HOMILÍA DE MONS. LUIS MARTÍN BARRAZA / DOMINGO II DE CUARESMA
Empezamos la cuaresma siendo invitados por Jesús a purificar nuestra fe y nuestra vida. El miércoles de ceniza enunciaba dimensiones fundamentales de nuestra relación con Dios, como lo son el ayuno, la limosna y la oración. La constante era vivir estas obras de piedad a partir de lo profundo del corazón, sólo queriendo agradar a Dios y no buscando el reconocimiento de los hombres: “…y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará”(Mt 6, 4.6.18).
LAS TENTACIONES EN EL CRISTIANO
Hermanos les comparto este Estudio de Evangelio que realicé al pensar en la comunidad y preparar la Cuaresma. Por eso mucho de las expresiones son dichas para laicos, pero creo nos es de provecho para nosotros. De hecho, en otras ocasiones ya lo he presentado, pero creo que sigue siendo de actualidad.