fbpx

ARCHIVOS

Realizar búsquedas por mes o categoría:

ARCHIVOS

CATEGORÍAS

LA PRIMERA FICHA DE PRIMERA FORMACIÓN

En eso se manifiesta la gloria de mi Padre: en que deis fruto abundante y seáis discípulos míos» Jn 15,8. Nuestro propósito será el ver cómo hay una interrelación profunda entre el ser discípulos y la eficacia apostólica. «La santidad misma de los presbíteros contribuye en gran manera al ejercicio fructuoso del propio ministerio, pues, si es cierto que la gracia de Dios puede llevar a cabo la obra de la salvación, aún por medio de ministros indignos, de ley ordinaria, sin embargo, Dios prefiere mostrar sus maravillas por obra de quienes, más dóciles al impulso e inspiración del Espíritu Santo, por su íntima unión con Cristo y la santidad de su vida, pueden decir como el Apóstol: «Pero ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí (Gal 2,20)» (P.O.12).

Read More

HOMILÍA DE MONS. LUIS MARTÍN BARRAZA
/ DOMINGO XXXI ORDINARIO

El domingo pasado Jesús nos ponía de ejemplo a un publicano, en cuanto a la humildad de su oración: “Dios mío, ten compasión de mí, que soy un pecador”(Lc 18, 13), por medio de una parábola. Ahora Lucas nos presenta un hecho de la vida real donde un publicano muestra su deseo sincero de conocer a Jesús. Se trata de Zaqueo, que era de baja estatura, y manifiesta signos extraordinarios de conversión. En su comportamiento podemos ver que a pesar de toda un “caparazón”, que lo hacía ver como un hombre fuerte y despiadado, que daba la impresión de no necesitar de nadie y menospreciar a todos, tenía cierta inocencia original….

Read More

COMENTARIO EXEGÉTICO-ESPIRITUAL
/ Cuando nos urge el Hoy de Dios

Jesús entró en Jericó y atravesaba la ciudad. Allí vivía un hombre muy rico llamado Zaqueo, que era jefe de los publicanos.

Él quería ver quién era Jesús, pero no podía a causa de la multitud, porque era de baja estatura.

Entonces se adelantó y subió a un sicómoro para poder verlo, porque iba a pasar por allí.

Al llegar a ese lugar, Jesús miró hacia arriba y le dijo: «Zaqueo, baja pronto, porque hoy tengo que alojarme en tu casa».

Zaqueo bajó rápidamente y lo recibió con alegría.

Al ver esto, todos murmuraban, diciendo: «Se ha ido a alojar en casa de un pecador».

Pero Zaqueo dijo resueltamente al Señor: «Señor, yo doy la mitad de mis bienes a los pobres, y si he perjudicado a alguien, le doy cuatro veces más».

Y Jesús le dijo: «Hoy ha llegado la salvación a esta casa, ya que también este hombre es un hijo de Abraham, porque el Hijo del hombre vino a buscar y a salvar lo que estaba perdido».

Read More

HOMILÍA DE MONS. LUIS MARTÍN BARRAZA
/ DOMINGO XXX ORDINARIO

La oración es el retrato más fiel de toda persona. Según sea nuestra relación con Dios, con el Absoluto o el Trascendente, será nuestra actitud frente a la vida y, por lo tanto ante los demás. Entre más manipulable sea nuestro Dios más centrados estaremos sobre nosotros mismos; por el contrario, mientras más lo respetemos como el Totalmente Otro, más nos ayudará a ocupar nuestro lugar como seres siempre necesitados de misericordia. Si es cierto que creemos en el Dios Único y Verdadero, no podremos menos que decir: “¡Apártate de mí que soy un pecador!(Lc 5,8). Esta, antes que ser una expresión moral, se trata de una expresión existencial, de un acto de fe y de culto agradable al Señor, “pues un corazón contrito y humillado tú nunca lo desprecias, Señor(Sal 50, 19).

Read More

HOMILÍA DE MONS. LUIS MARTÍN BARRAZA / DOMINGO XXIX ORDINARIO

San Lucas continúa el tema de la fe, ahora, bajo el ropaje de la oración. Ordinariamente Jesús recoge sus parábolas resaltando al final de ellas el tema que ha querido transmitir. En este caso cierra diciendo: “Pero cuando venga el Hijo del hombre, ¿creen que encontrará fe sobre la tierra?”(Lc 18, 1-8). Comienza hablando de la oración y concluye con el tema de la fe. Llama la atención la naturalidad con la que Jesús brinca de un tema a otro, suponiendo la obviedad de la relación..

Read More

SESIÓN DE FORMACIÓN 2022 / PRADO MEXICANO

PARROQUIA, LUGAR DE SANTIFICACIÓN BAUTISMAL Y PRESBITERAL POR EL EJERCICIO DE UN MINISTERIO MISIONERO Y DE FORMACIÓN LAICAL

Guadalajara Jal. del 14 de noviembre
Llegar por la tarde, inicia con la cena,
Hasta viernes 18 de noviembre comida.

Casa de Espiritualidad
Topacio no.3000, Col, Loma Bonita.

Aporte de $2,800

Informes e inscripciones:
prado.mexicano@gmail.com

55 2434 3427 sólo Whatsapp

Read More

HOMILÍA DE MONS. LUIS MARTÍN BARRAZA / DOMINGO XXVIII ORDINARIO

Lucas continúa, de alguno modo, el tema de la fe, iniciado por la petición de los discípulos: “Auméntanos la fe”(Lc 17, 5). Jesús les ha enseñado que la actitud del creyente debe ser la de un esclavo que simplemente cumple con su deber sin reclamar ningún reconocimiento, expresión que parece muy absurda y humillante vista desde los asuntos humanos. Pero si lo vemos desde la salud que Dios nos ha dado en Jesucristo, no podremos menos de exclamar siempre: “No somos más que siervos; sólo hemos hecho lo que teníamos qué hacer”(Lc 17, 10). El texto que ahora meditamos nos ayuda a comprender estas palabras. La fe es ante todo un don que hace presente el amor de Dios en nuestras vidas. Los evangelios se encargaran de narrarnos el don de la salvación en Jesucristo por medio de todos los signos y milagros que él hace: “Vayan y cuenten a Juan lo que están oyendo y observando: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios, los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncia la buena noticia”(Mt 11, 4-5)…

Read More
Menu