fbpx

ARCHIVOS

Realizar búsquedas por mes o categoría:

ARCHIVOS

CATEGORÍAS

APÓSTOLES POBRES PARA LOS POBRES
/ Una aproximación desde la voz y en el testimonio de las Iglesias de América Latina

A solicitud del responsable de la Asociación de los Sacerdotes del Prado de España al padre Manuel Zubillaga, se escribió en el 2019 este artículo que fue publicado en la revista del Prado de España (número 240). Aquí lo publicamos ahora en el sitio del Verdadero Discípulo ya que se ha seleccionado, en este primer semestre del 2023, para los equipos del Prado Mexicano, la orientación formativa Anunciar a Jesucristo a los pobres al servicio de la renovación del mundo, a partir del documento Programación 2020-2025 del Consejo General

Read More

HOMILÍA DE MONS. LUIS MARTÍN BARRAZA
/ Domingo I de Cuaresma

Hemos iniciado el -empo de cuaresma con un profundo acto de adoración a Dios, como lo fue la imposición de ceniza, el miércoles pasado. Nos hemos postrado rostro en -erra para sen-rnos rescatados por Dios. Arrodillarnos frente a la san-dad de Dios nos alivia de la carga más pesada que llevamos como lo son nuestros egoísmos, y nos pone por el camino de la verdad. Descalzar nuestros pies y nuestro corazón hace de nosotros una ofrenda agradable al Señor: “Un corazón contrito y humillado tu no lo desprecias, Señor”(Sal 50, 19). El símbolo de la ceniza toca las fibras profundas de nuestra condición humana frágil y pecadora, nos sen-mos iden-ficados fácilmente con la simplicidad que ella significa. Resulta una invitación a volver a lo esencial, a “vender todo lo que tenemos, darlo a los pobres y seguir a Jesús”(Mt 19, 21). Esto es saludable cuando lo vivimos frente al Dios misericordioso, que hace fiesta por el pecador arrepen-do. Son ciertas las palabras de Jesús: “el que se humilla será enaltecido”Mt 23, 12). Con este gesto hemos podido experimentar nuestros límites como una oportunidad de sen-r la dependencia radical de que estamos hechos. Somos criaturas que tenemos puesta nuestra mirada en el Señor, para que nos de el alimento del cuerpo y del alma(Sal 145, 15). Estamos hechos de polvo, no somos nada. “Muy a gusto presumimos de nuestra pequeñez, para que habite en nosotros el poder de Cristo”(2 Con 12, 9). Por lo menos significa que nos sabemos necesitados de salvación, ojalá que implique también un profundo deseo de conversión.

Read More

COMENTARIO EXEGÉTICO-ESPIRITUAL DEL EVANGELIO DEL DOMINGO I DE CUARESMA
/ Sostenerse en la Tentación…

El Tiempo de Cuaresma comienza cada año con esta mirada frontal a la humanidad de Jesús, que constituyen los distintos relatos de las tentaciones en el desierto: nunca es tan hombre Jesús como en estos relatos y en el de la soledad de Getsemaní, ese último desierto, el de la víspera de la hora definitiva…

Read More

HOMILÍA DE MONS. LUIS MARTÍN BARRAZA
/ 7o Domingo Ordinario

Jesús continúa trazando la identidad del nuevo pueblo de Dios, proclamada desde el “monte de las bienaventuranzas. Su credencial de presentación es querer ser hermano de todos a costa de sí mismo. La capacidad de gestionar la enemistad es la inteligencia suprema, según Jesucristo. Tal vez esto nos lleve a pasar por ignorantes, pero será lo que nos haga verdaderamente sabios, nos dirá san Pablo, que nos anuncia, precisamente, la astucia del Espíritu para superar toda división y, por tanto, exclusión que se vivía en la comunidad de Corinto(1 Cor 1, 12-13). Nos dice que la verdadera sabiduría tiene que ver con reconocer al Espíritu Santo, es decir, el proyecto de Dios en cada persona. El Espíritu Santo es el proyecto máximo de fraternidad, porque por un lado nos enseña a reconocer la dignidad de cada hermano y, por otro, infunde la santidad de Dios en el corazón del hombre. El Espíritu Santo es el defensor de la justicia de Dios en el mundo, revelada ahora por Jesucristo.

Read More

COMENTARIO EXEGÉTICO-ESPIRITUAL DEL EVANGELIO DEL 7o DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
/ Atreverse a Acoger la Invitación a la Santidad

Ustedes han oído que se dijo: “Ojo por ojo y diente por diente”. Pero yo les digo que no hagan frente al que les hace mal: al contrario, si alguien te da una bofetada en la mejilla derecha, preséntale también la otra. Al que quiere hacerte un juicio para quitarte la túnica, déjale también el manto; y si te exige que lo acompañes un kilómetro, camina dos con él. Da al que te pide, y no le vuelvas la espalda al que quiere pedirte algo prestado. Ustedes han oído que se dijo: “Amarás a tu prójimo” y odiarás a tu enemigo. Pero yo les digo: Amen a sus enemigos, rueguen por sus perseguidores; así serán hijos del Padre que está en el cielo, porque él hace salir el sol sobre malos y buenos y hace caer la lluvia sobre justos e injustos. Si ustedes aman solamente a quienes los aman, ¿qué recompensa merecen? ¿No hacen lo mismo los publicanos? Y si saludan solamente a sus hermanos, ¿qué hacen de extraordinario? ¿No hacen lo mismo los paganos? Por lo tanto, sean perfectos como es perfecto el Padre que está en el cielo.

Read More

¡Reservar fecha importante!
ASAMBLEA DEL PRADO MEXICANO
/ Motivación
/ Del 20 al 24 de noviembre 2023 Guadalajara, Jal.

En la marcha de nuestra familia espiritual, la Asamblea de cada cuatro años tiene un papel decisivo en la vida del Prado Mexicano. Se trata de discernir cómo el Espíritu nos hace avanzar en medio de los pobres. La Asamblea evalúa nuestra fidelidad al Señor y a la misión recibida en Iglesia. Estudia y fija las orientaciones para los años que vienen. Finalmente, la Asamblea elige a los hermanos que nos son dados por el Dueño de la mies y quienes deberán confirmarnos en la fe, impulsándonos a vivir, en la alegría y la creatividad, nuestra vocación de discípulos y apóstoles de Jesucristo al servicio de los pobres.

Read More

PRESBÍTEROS
/ IDENTIDAD SACERDOTAL EN EL TIEMPO DE POST PANDEMIA

El Papa Francisco hablaba ya de cómo la crisis del coronavirus sorprendió a todos, como una “tormenta” que se descarga de repente, cambiando súbitamente a nivel mundial nuestra vida personal, familiar, laboral y pública. Esto puso en evidencia la vulnerabilidad y conLngencia que nos caracterizan como humanos, cuesLonando muchas certezas que cimentaban nuestro proyectos en la vida coLdiana. La crisis es una señal de alarma y nos hace considerar con detenimiento dónde se hallan las raíces profundas que nos sosLenen. Él mismo ya sugería un camino para enfrentar esta crisis: “El peligro de contagio a causa de un virus 3ene que enseñarnos otro modo de contagio: el contagio del amor, que se transmite de corazón a corazón”

Read More

HOMILÍA DE MONS. LUIS MARTÍN BARRAZA
/ 6o Domingo Ordinario

En el mismo espíritu de las bienaventuranzas Jesús sigue proponiendo la “nueva ley” en el horizonte de la justicia divina y no la de los escribas y fariseos. La vida plenamente feliz viene, precisamente, de anhelar que las cosas funcionen desde la “locura” de Dios, que “es más sabia que la sabiduría de los hombres”(1 Cor 1, 25). Es la sabiduría que nos anuncia, también hoy san Pablo, en la segunda lectura: “…predicamos una sabiduría divina, misteriosa, que ha permanecido oculta y que fue prevista por Dios desde antes de los siglos, para conducirnos a la gloria”(1 Cor 2, 7). Esta sabiduría es signo de la acción del Espíritu en el corazón del hombre(1 Cor 2, 10). Por ello, más que una doctrina, lo que intenta Jesús, hoy, es infundirnos su Espíritu. Lo entenderemos después de su resurrección, pero está anunciado desde el principio. Parece una propuesta descabellada, pero si los analizamos bien es lo único que puede garantizar los sueños de paz y de fraternidad universal. Cualquier otra propuesta es sectaria, discriminadora y por lo tanto generadora de violencia. No se trata de abolir la justicia humana, sino de hacerla más equitativa, verdadera y misericordiosa, de abrirla al perdón. No quiere abolir las posibilidades concretas de la justicia, pero sí invitarla a entrar en la mente del legislador supremo.

Read More

COMENTARIO EXEGÉTICO-ESPIRITUAL DEL EVANGELIO DEL 6o DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
/ La ley del Moisés Definitivo

No piensen que vine para abolir la Ley o los Profetas: yo no he venido a abolir, sino a dar cumplimiento. Les aseguro que no desaparecerá ni una “i” ni una “coma” de la Ley, antes que desaparezcan el cielo y la Aerra, hasta que todo se realice. El que no cumpla el más pequeño de estos mandamientos, y enseñe a los otros a hacer lo mismo, será considerado el menor en el Reino de los Cielos. En cambio, el que los cumpla y enseñe, será considerado grande en el Reino de los Cielos. Les aseguro que, si la jusAcia de ustedes no es superior a la de los escribas y fariseos, no entrarán en el Reino de los Cielos.

Read More
Menu