Este domingo 25 de junio 2023, en la Capilla del Prado en Lyon, a los pies de la tumba del P. Chevrier, ha celebrado su compromiso perpetuo nuestro hermano Víctor Manuel Castillo Vega, de Tula, en la clausura de los ejercicios espirituales del Año Internacional Pradosiano 2022-2023…
ARCHIVOS

MOTIVACIÓN A LA FORMACIÓN PERMANENTE DE ARMANDO PASQUALOTTO
MOTIVACIÓN A LA FORMACIÓN PERMANENTE DE ARMANDO PASQUALOTTO
PARA REVITALIZAR NUESTRO COMPROMISO EN EL PRADO / OPORTUNIDAD DE ORACIÓN Y REFLEXIÓN PERSONAL
Con ocasión del compromiso perpetuo de Víctor Manuel al concluir el Año Pradosiano Internacional de Formación podemos motivarnos a reforzar nuestros procesos permanentes de formación y a revitalizar nuestro compromiso.
MEDITACIÓN DEL EVANGELIO DEL DOMINGO XII ORDINARIO
Después de instituir la misión, Jesús, advierte acerca de las resistencias y peligros que ella implica. Ha quedado claro que la misión no es otra cosa sino el Espíritu Santo que actualiza la compasión de Jesús por medio de sus discípulos, que las instrucciones que les da no deben de ser un formalismo vacío, que sólo se justifican en la medida que participan del celo evangelizador de Jesús y nunca deberán de ser meras medidas administrativas o de control…
COMENTARIO EXEGÉTICO-ESPIRITUAL DEL DOMINGO XII ORDINARIO
Solemos llamar “misterio” o emplear el adjetivo “misterioso” para señalar aquellas cosas que permanecen ocultas, o aquello que queremos ocultar, o, por otra parte, a aquello difícil de comprender y que esperamos poder llegar a Descubrir …
FORMACIÓN PERMANENTE / TESTIMONIO / PADRE VÍCTOR MANUEL CASTILLO VEGA
El Padre Víctor, nos da un breve testimonio al concluir en Limonest el año Pradosiano y celebrar su compromiso definitivo.
MEDITACIÓN DEL EVANGELIO DEL DOMINGO XI ORDINARIO
Después del anuncio de las bienaventuranzas, que son como el acta constitutiva del nuevo pueblo de Dios, Jesús declara a sus discípulos como sal de la tierra y luz del mundo(Mt 5, 13-14). Se trata de una consecuencia lógica de la felicidad(plenitud) que inunda a todos los que sigan por ese camino: “No puede ocultarse una ciudad situada en la cima de una montaña”(Mt 5, 14). En el texto que meditamos, Jesucristo, hace operativo aquel anuncio, constituye formalmente a su comunidad de discípulos, les comparte su espíritu de compasión, les da autoridad sobre todo mal y los envía a proclamar el Reino de los cielos…
COMENTARIO EXEGÉTICO-ESPIRITUAL DEL DOMINGO XI ORDINARIO
Cuando el evangelista Marcos nos relata la elección de los Apóstoles, (Mc 3, 13- 19) el acento lo pone en la decisión soberana de Jesús, “llamó a los que él quiso”, en la solemne acción fundacional “los constituyó Doce” y en la cercanía de estos Doce con el Señor y con su misión “(…) los llamó Apóstoles, para que estuvieran con Él y para enviarlos a predicar”.
ESPACIO VIRTUAL / Para cultivar el atractivo de conocer El Prado.
Desde hace ya seis meses se ha abierto un espacio interdiocesano por vía remota para sacerdotes de diversas diócesis que regularmente se encuentran los terceros miércoles de cada mes por zoom.
MEDITACIÓN DEL DÉCIMO DOMINGO ORDINARIO
Estamos invitados, por los obispos latinoamericanos, a “recomenzar desde Jesucristo, a reconocer y seguir su Presencia con la misma realidad y novedad, el mismo poder de afecto, persuasión y esperanza, que tuvo su encuentro con los primeros discípulos a las orillas del Jordán, hace 2000 años…”(DA, 549).