Invitado por Mons. Luis Martín Barraza Obispo de Torreón, llega a México el viernes 27 de mayo y estará en Torreón del 28 de mayo al 5 de junio de 2022. Los encuentros diocesanos en los que participará serán vistos vía zoom para todos los miembros del Prado Mexicano que deseen participar.
ARCHIVOS

EL PARÁCLITO… / COMENTARIO EXEGÉTICO-ESPIRITUAL AL EVANGELIO DEL DOMINGO VI DE PASCUA
“Durante la última Cena, Jesús dijo a sus discípulos: El que me ama será fiel a mi palabra, y mi Padre lo amará; iremos a él y habitaremos en él.
El que no me ama no es fiel a mis palabras. La palabra que ustedes oyeron no es mía, sino del Padre que me envió. Yo les digo estas cosas mientras permanezco con ustedes.
Pero el Paráclito, el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi Nombre, les enseñará todo y les recordará lo que les he dicho.
Les dejo la paz, les doy mi paz, pero no como la da el mundo. ¡No se inquieten ni teman! Me han oído decir: “Me voy y volveré a ustedes”.
Si me amaran, se alegrarían de que vuelva junto al Padre, porque el Padre es más grande que yo. Les he dicho esto antes que suceda, para que cuando se cumpla, ustedes crean”. (Jn 14, 23-29
HOMILÍA DE MONS. LUIS MARTÍN BARRAZA / DOMINGO VI DE PASCUA
Celebramos en este domingo el anuncio del don del Espíritu Santo. San Juan establece estrecha relación entre la resurrección de Jesús y el Espíritu Santo. Él pone el envío del Espíritu el mismo día de la resurrección. Sin embargo, en el ritmo litúrgico de la Iglesia, nos encaminamos hacia pentecostés. San Juan presenta este anuncio desde un contexto muy existencial, es decir, desde la crisis que van a sufrir lo discípulos por la partida de Jesús de este mundo. Jesucristo hace una lectura de fe de lo que están viviendo los discípulos y de los acontecimientos que se avecinan, que derivaran en su muerte: “Les he dicho esto antes de que suceda, para que cuando suceda crean”(Jn 14, 29)….
ANTONIO CHEVRIER Y EL MINISTERIO
Yves Musset nos presentó hace años puntos de referencia a partir de la vida y escritos de A. Chevrier. La santidad en el ministerio presbiteral nos invita a tomar al p. Chevrier como un guía incomparable.
DISCÍPULOS EN EL AMOR… / COMENTARIO EXEGÉTICO-ESPIRITUAL AL EVANGELIO DEL 5to DOMINGO DE PASCUA
Durante la última Cena, después que Judas salió, Jesús, dijo: «Ahora el Hijo del hombre ha sido glorificado y Dios ha sido glorificado en él. Si Dios ha sido glorificado en él, también lo glorificará en sí mismo, y lo hará muy pronto. Hijos míos, ya no estaré mucho tiempo con ustedes. Me buscarán, pero yo les digo ahora lo mismo que dije a los judíos: «A donde yo voy, ustedes no pueden venir». Les doy un mandamiento nuevo: ámense los unos a los otros. Así como yo los he amado, ámense también ustedes los unos a los otros. En esto todos reconocerán que ustedes son mis discípulos: en el amor que se tengan los unos a los otros».
HOMILÍA DE MONS. LUIS MARTÍN BARRAZA / DOMINGO V DE PASCUA
Seguimos contemplando y celebrando el misterio de la resurrección de Jesús. El texto que meditamos nos hace pensar en su sacramentalidad por medio de la eucaristía. Todo lo que escuchamos en el evangelio del día de hoy sucede en la última cena.
LA PARROQUIA MISIONERA EN UNA DIÓCESIS EN ESTADO DE MISIÓN
La diócesis de Torreón entrará a una etapa de preparación y de opciones misioneras; ha invitado al P. Luis Mosconi, Pradosiano fundador de las Santas Misiones Populares, entre los días 31 de mayo al 5 de junio, según programa aquí explicado, e invita a todos los miembros del Prado Mexicano que gusten participar remota o presencialmente.
SER DE LOS SUYOS… / COMENTARIO EXEGÉTICO-ESPIRITUAL AL EVANGELIO DEL 3ER DOMINGO DE PASCUA
“Jesús dijo: Mis ovejas escuchan mi voz, yo las conozco y ellas me siguen. Yo les doy la vida eterna: ellas no perecerán para siempre y nadie las arrebatará de mis manos. Mi Padre, que me las ha dado, es superior a todos y nadie puede arrebatar nada de las manos de mi Padre.
HOMILÍA DE MONS. LUIS MARTÍN BARRAZA / DOMINGO IV DE PASCUA
Sin duda, el gran testimonio de la resurrección fue la experiencia de vida fraterna de los discípulos de Jesús: “Por el amor que se tengan los unos a los otros reconocerán todos que son discípulos míos”(Jn 13, 35). Jesucristo es la Palabra de Dios que contiene el misterio de comunión que existe en la intimidad del Dios amor. Una vez hecha carne en el mundo se traduce en una comunidad de discípulos. Predicada primero a los judíos y después a los paganos, así nos lo recuerdan Pablo y Bernabé: “La palabra de Dios debía ser predicada primero a ustedes pero como la rechazaron y no se juzgan dignos de la vida eterna, nos dirigiremos a los paganos”(Hech 13, 46; cfr Is 49, 6).
EL MINISTERIO PRESBITERAL CAMINO DE SANTIDAD EN EL EJERCICIO DE LA CARIDAD PASTORAL
El asunto merece ser examinado con mayor profundidad. Hoy surgen interrogantes sobre el presente y el futuro de la parroquia, sobre su vigencia o no. Se insiste en la planificación pastoral participativa, se buscan nuevas técnicas pastorales parroquiales. Algunos consideran que una ‘parroquia viva’ es aquella que tiene una larga lista de pastorales diversificadas, que lleva a cabo varias actividades llamadas ‘misioneras’. Todo esto revela el deseo de algo nuevo. Y realmente hay grandes esfuerzos para hacer las cosas bien, para seguir adelante. La necesidad de la renovación de la parroquia es evidente y urgente.