CARTA DE HÉCTOR VILLA, COORDINADOR DEL PRADO MEXICANO, CON OCASIÓN DE SU VISITA A TORREÓN.
22 – 24 de septiembre 2021.
A todos los hermanos del Prado Mexicano:
¡Estimados hermanos que la alegría del Evangelio nos anime siempre!
Les comparto con gozo que la semana pasada estuve de visita en Torreon. Me recibió en la fraternidad Mons. Luis Martín en su casa y ahí mismo fue el encuentro con el equipo de Torreón: Cesar Castillo, Alvaro Omar Leal y José Luis De la Fuente.
El miércoles por la tarde se realizó la reunión y compartimos primeramente un poco de nuestro momento y en luego nos centramos en el Documento de Programacion 3a. orientacion. Fue un tiempo valioso, sencillo y fraternal.
Recordemos que los miembros del equipo son: el P. Cesar Castillo de compromiso temporal; el P. Alvaro, sacerdote de Bucaramanga Colombia que realiza una experiencia en Torreon; el P. José Luis De la Fuente quien es del equipo de formadores del Seminario y junto con Álvaro está en el grupo de Primera Formación que acompaña Manuel Zubillaga. Mons. Luis Martin, con su sencillez y fraternidad facilita el encuentro y el compartir con su solidez espiritual y madurez pradosiana.
Se siente notablemente la ausencia de P. Rodolfo Reza que ya no esta con nosotros y que en medio de su cansancio y edad, era un animador excelente.
Como pueden apreciar en la fotografía (en la cual no aparece el P. Cesar porque tuvo que salir antes de terminar), junto a Mons. Martín está un icono del P. Chevrier escrito por el iconógrafo Jesús Rosas de la Ciudad de México del Taller San Pablo.
Contemplemos a los iconos, observando lo que los iconos simbolizan. Compartamos la alegría de expandir los iconos que son la imagen inmediata de una luz proyectada; que son un tejido cuyos hilos se juntan, se entrecruzan, se ocultan y se sostienen mutuamente, entre Aquel que los inspira, los representados y los que los contemplan.
El objetivo de los iconos es la oración. No son piezas de ornato. Para los cristianos, la oración es una relación de amistad con Dios. Esto significa que el propósito de los iconos es sobre todo ayudarnos a entrar en relación con Dios, sostener esta relación y facilitar su Desarrollo.
En este caso el icono del P. Chevrier muestra la inspiración y gracia divina que recibió la noche de Navidad de 1856, rodeada de un fuego espiritual que incendió su corazón por la pasión de dar a conocer a Jesucristo a los pobres haciéndose cercano a ellos siguiendo su único modelo de evangelización: la encarnación del Verbo.
Este icono se le obsequia a Mons. Luis Martín Barraza para que en la forma que él lo decida
contribuya a dar a conocer al P. Chevrier y su carisma de evangelización de los pobres.
Un abrazo,
P. Héctor Xavier Villa