Roma, 27 de marzo de 2013.- Es una opinión difundida, avalada por numerosos testimonios, que la intención de elegir papa a Jorge Mario Bergoglio creció sensiblemente entre los cardenales la mañana del sábado 9 de marzo, cuando el entonces arzobispo de Buenos Aires intervino en la última de las Congregaciones celebradas -cubiertas por el secreto- que precedieron el cónclave.
ARCHIVOS

VIVIR LA ESPIRITUALIDAD DEL PRADO EN LA PASTORAL / Las Santas Misiones Populares
EL PÁRROCO MISIONERO / Santas Misiones Populares
El asunto merece ser examinado con mayor profundidad. Hoy surgen interrogantes sobre el presente y el futuro de la parroquia, sobre su vigencia o no. Se insiste en la planificación pastoral participativa, se buscan nuevas técnicas pastorales parroquiales. Algunos consideran que una ‘parroquia viva’ es aquella que tiene una larga lista de pastorales diversificadas, que lleva a cabo varias actividades llamadas ‘misioneras’. Todo esto revela el deseo de algo nuevo. Y realmente hay grandes esfuerzos para hacer las cosas bien, para seguir adelante. La necesidad de la renovación de la parroquia es evidente y urgente.
LAS SANTAS MISIONES POPULARES / Un Camino de Renovación de la Parroquia
Después de muchos siglos impregnada de una cultura premoderna, la parroquia está frente a nuevos desafíos, fruto de una transición muy profunda que es considerada como un cambio de época. Entre otros síntomas: racionalidad moderna; postmodernidad; globalización; comunicación cibernética; movilidad humana; progresiva secularización; la equidad de género; la urgente preservación de la madre tierra; la cultura del cuestionamiento y del debate; la patente exclusión de colectivos pobres; etc. etc.
LAS SANTAS MISIONES POPULARES – Las Etapas del Proceso
En seguimiento al video de la semana pasada: ¿Qué son las Santas Misiones Populares? ahora el P. Mosconi nos dice algo de las etapas de este proceso tan evangélico muy difundido en América Latina y ahora poniéndose en marcha en Torreón.
LAS SANTAS MISIONES POPULARES
Desde el año 2022, el Espíritu de Jesús, el Viviente, ha venido inspirando una nueva etapa del caminar misionero de la Iglesia de Torreón. Inspirado por ese Espíritu, Mons. Luis Martín Barraza, obispo de la diócesis, ha venido invitando a participar en esta búsqueda al P. Luis Mosconi, sacerdote italiano, miembro del Prado y misionero Fidei Donum1 en Brasil desde hace más de 50 años. Con ocasión de la última visita de Mosconi en el mes de marzo, nos pareció importante recoger una serie de 5 videos en los que el P. Luis nos presenta el proyecto de las Santas Misiones Populares. Los iremos presentando al mismo tiempo que vamos a intercalar testimonios de la diócesis de Torreón. Aquí el primero de los videos.
PRESBÍTEROS
/ IDENTIDAD SACERDOTAL EN EL TIEMPO DE POST PANDEMIA
El Papa Francisco hablaba ya de cómo la crisis del coronavirus sorprendió a todos, como una “tormenta” que se descarga de repente, cambiando súbitamente a nivel mundial nuestra vida personal, familiar, laboral y pública. Esto puso en evidencia la vulnerabilidad y conLngencia que nos caracterizan como humanos, cuesLonando muchas certezas que cimentaban nuestro proyectos en la vida coLdiana. La crisis es una señal de alarma y nos hace considerar con detenimiento dónde se hallan las raíces profundas que nos sosLenen. Él mismo ya sugería un camino para enfrentar esta crisis: “El peligro de contagio a causa de un virus 3ene que enseñarnos otro modo de contagio: el contagio del amor, que se transmite de corazón a corazón”
PRESBÍTEROS
/ “SHALOM”, EN LA BÚSQUEDA DE PLENITUD
En el primer día del año la liturgia nos ofrece una bella bendición que Dios sugiere para su pueblo: “El Señor te bendiga y te proteja, haga resplandecer tu rostro sobre 9 y te conceda su favor. Que el Señor te mire con benevolencia y te conceda la paz” (Num. 6).