P. ANTONIO CHEVRIER
Celebración anual
Octubre de 2021
2021 Juan Carlos Del Valle, Revelación, óleo sobre lienzo, 40×30 cm

El archivo de descarga estará en formato PDF y este es el procedimiento para poder imprimir desde su computadora:
Una vez que el archivo ha sido descargado,
1. Abrir el documento en PDF.
2. Abri el menú de “Archivo”
3. Elegir la opción de “imprimir”
4. En la venta de Imprimir, elija la impresora a utilizar
5. Enviar a Imprimir
Para comprender la obra
Consejo del Prado Mexicano
Este óleo es un homenaje que queremos rendir desde el Prado Mexicano al P. Antonio Chevrier, para sumar los esfuerzos de la Familia Internacional del Prado a su proceso de canonización. Nos anima el deseo sincero de santidad: “Solo los santos pueden convertir al mundo”.
Aquí la motivación del ecargo al Pintor Juan Carlos Del Valle. Óleo que nos permite por el color azul contemplar el toque divino, la gracia concedida, que, por medio del color escarlata nos ayuda a entender la pasión ardorosa de conocer, amar y seguir a Jesucristo para llevarlo a los más olvidados y excluídos.
Pilar Alfonso, Historiadora del arte. CDMX 2021.
En una entrevista del 2007 el historiador y filósofo del arte francés Georges Didi Huberman afirmó:
“Si realmente quieres verle las alas a una mariposa primero tienes que matarla y luego ponerla en una vitrina. Una vez muerta, y solo entonces, pueden contemplarla tranquilamente. Pero si quieres conservar la vida, que al fin y al cabo es lo más interesante, solo veraz las alas fugazmente, muy poco tiempo, un abrir y cerrar de ojos. Esto es la imagen. La imagen es una mariposa. Un imagen es algo que vive y que solo nos muestra su capacidad de verdad en un destello”.
El pintor Juan Carlos Del Valle (CDMX 1975) retrató al P. Antonio Chevier (Lyon, 1826-1879) a casi 200 años de su nacimiento. Ante la evidente imposibilidad de una sesión con modelo vivo, el artista trabajó la pintura a partir de escasos vestigios visuales del s.XIX así como de la lectura de los Escritos Espirituales del beato. Es decir, es esta una imagen de imágenes, es un destello del destello. Y sin embargo, esa misma fugacidad es la que hace que este retrato sea aún un momento más precioso.
Tras los estridentes velos de pintura escarlata y azul -colores que evocan su alma mística y revolucionaria- se asoma la mirada, a la vez compasiva y determinada del Padre Chevrier, que, perforando el lienzo y desafiando confines espaciales y temporales, se encuentra con el espectador. Para Del Valle existe una equivalencia entre el acto de pintar y de amar. Y es así que desde la mirada amorosa del pintor atisbamos, tan fugazmente como si se tratara del aleteo de una mariposa y con igual misterio e intensidad, la Verdad revelada al beato aquella noche de navidad de 1856.
INICIATIVA PARA LA CELEBRACIÓN DE OCTUBRE 2021
– Descargar desde este sitio la imagen del P. Chevrier.
– Imprimir la imagen en una lona grande o si se desea también en estampas tamaño postal
– Colocar la imagen en un lugar visible (ejemplo fachada del templo)
– Aprovechar el día sábado 2 de octubre si hay misa dominical por la tarde con asistencia comunitaria para hablar del P. Chevrier brevemente, inspirarse en su oración ¡Oh Verbo! ¡Oh Cristo!. Si se cree oportuno decir también la oración colecta de la Misa de la Beatificación.
– Dado que la mayor presencia de la comunidad parroquial es en domingo, en este caso el día 3 de octubre, repetir en cada misa la sugerencia planteada para el sábado.
Folleto-Misa-PADRE-CHEVRIER