fbpx

Instituto Femenino del Prado

ORACIÓN EN PREPARACIÓN
A LA SESIÓN DE FORMACIÓN

Padre Bueno,
Míranos tus hijas, laicas consagradas en IFP,
discípulas y apóstoles, en el corazón del mundo.
Desde 7 culturas muy diversas,
Tu nos atraes con Amor
y nos llamas a seguir más de cerca
a tu Hijo Jesús, nuestro Maestro,
“para que todos tengan vida en abundancia” (Jn 10,10)
Padre Chevrier, verdadero discípulo tuyo,
nos indica cómo reconocer tu presencia
en las estaciones del pesebre,
la cruz y el tabernáculo.
Te pedimos humildemente:
envía un rayo de tu inmensa luz
sobre nuestras mentes y nuestros corazones
para verte y contemplarte
en las necesidades de los pobres
y con quienes nos encontramos cada día.

Abre nuestro espíritu y nuestra inteligencia
para comprender y percibir mejor
el soplo de tu Santo Espíritu.
Haznos dóciles a tu Espíritu Creador
para que impulse y guíe
la preparación y realización
de nuestra 6ª Asamblea Internacional en IFP,
y que todos nuestros esfuerzos sean
para conocerte y darte a conocer
en el corazón del mundo.

Todo esto lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor
que vive y reina en comunión contigo,
por los siglos de los siglos.
Amén.

EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO
DE LA FUNDACIÓN DEL PRADO

10 de diciembre de 1860 – 10 de diciembre de 2012

Katie Van Cauwelaert

Responsable del Instituto Femenino del Prado

Les envío un fuerte abrazo de fraternidad y un tiempo de comunión en oración con nuestro Maestro de fe y vida: ¡Oh Verbo Oh Cristo! El nos une en familia y padre Chevrier propone celebrarlo Celebrar y agradecer.

Doy gracias por pertenecer también contigo a la misma familia espiritual, con una misión contracorriente difícil y desafiante…

Hoy me quedo admirando y contemplando la feliz coincidencia del día del Prado con el día para observar los Derechos Humanos. El respeto a los derechos humanos y a la dignidad de la persona humana “son los fundamentos para la libertad, justicia y paz en el mundo”.

Por amor a Jesucristo, el misterio de la encarnación nos abre cada día más los ojos, la mente y el corazón a cada ser humano con preferencia por los pobres. Incorporadas en la misión de Jesús en el corazón del mundo, tratamos de vivir nuestra presencia en el mundo activa y responsablemente, al servicio del hombre y de su liberación. Nuestra participación – como laicas consagradas pradosianas – en la construcción del mundo se suma a los esfuerzos de hombres y mujeres de buena voluntad que trabajan por hacer avanzar el mundo hacia una mayor solidaridad y una mayor justicia. Por eso admiro la feliz coincidencia…

Animémonos mutuamente a permanecer en el combate con la gracia de la pobreza sobre todo en este tramo del camino hacia Belén…

CARTA DEL
INSTITUTO FEMENINO DEL PRADO

IFP

Instituto Femenino del Prado

Santiago de Chile,  16 septiembre 2012

 

Queridos hermanos y hermanas de la familia pradosiana,

Ayer, en la Fiesta de Nuestra Señora de los Dolores, cuya imagen nos acoge en la capilla del Prado en la Guillotière, Lyon, comprendí que había llegado la hora para comunicarme con mis hermanos y hermanas pradosianos, sacerdotes, religiosas, hermanos, laicos y laicas…

Durante la 2ª quincena del mes de julio, ustedes vivieron en estrecha comunión y colaboración con nosotras, el IFP (Instituto Femenino del Prado), la realización de nuestra sesión de formación y nuestra 6ª Asamblea General  que se propuso: “TENER EL ESPÍRITU DE DIOS, LO ES TODO. TODO PARA SI MISMO. LO ES TODO EN UNA COMUNIDAD” (VD p 231)

Participamos 35 miembros IFP venidas de 7 países: Francia, España, México, Corea, Egipto, Líbano y Chile.

Una vez más les digo “GRACIAS” por contar con todo tipo de apoyo fraternal y vuestras oraciones al Espíritu Santo.

El fruto de nuestro compartir y discernir en Asamblea General como comunidad IFP se expresa en una pregunta, a la que queremos – humildemente – ser respuesta:

“En el contexto socio-económico actual del mundo y a partir de los informes de nuestros diferentes países (AG 2012),
¿Cómo ser testigos de la esperanza en medio del mundo?

Para ser testigos de Jesucristo en medio del mundo, el Espíritu Santo nos invita a «cultivar el interior» con la oración, el silencio, el Estudio del Evangelio, la vida sacramental, la revisión de vida, la vida de equipo.

El  Espíritu nos envía a cumplir la misión en este contexto: « Iré en medio de ellos y  viviré su vida » (C 8). Sabiendo que esto nos llevará a vivir combates, buscaremos « dar cuenta de la esperanza que nos anima y que es la  esperanza de los pobres según Dios » (C 36). 

El IFP está consciente de que “Ser testigo de esperanza” se traduce en “actitudes”, sobre todo con la presencia activa y gratuita, y a través de práctica de algunos “medios”. Entre ellos recordamos sobre todo las prácticas pradosianas y explicitamos también que deseamos “Reforzar la colaboración con toda la familia pradosiana para responder mejor a nuestra vocación” y  poder Hacer una sesión de formación sobre el P. Chevrier: testigo de esperanza.”

Sí, nos necesitamos mutuamente para animar, apoyar e impulsarnos en la Gracia recibida afín de mejor “conocer a Jesucristo y darlo a conocer” en el corazón de los pobres del mundo global y sus culturas tan diversas. Nos necesitamos fraternalmente para que crezca  la familia pradosiana al servicio de la evangelización de los pobres, hoy y mañana.

En caso de que ustedes ya han mirado, reflexionado y meditado sobre “la esperanza que nos anima y que es la  esperanza de los pobres según Dios » (C 36) o sobre “el padre Chevrier, testigo de esperanza”,  no duden en compartírnoslo para que crezcamos en conocimiento y dinamismo espiritual de esta virtud cristiana que se aprecia en un verdadero discípulo de Jesucristo….

Una tarea importante en cada Asamblea IFP es su re-organización por los próximos 4 años. Las elecciones del nuevo Consejo y la Responsable General han dado la conformación de un nuevo equipo internacional para orientar, dirigir y acompañar el IFP con su diversidad cultural. Los miembros del IFP elegidos para este servicio de conducción son:

Carmen Robledano, del equipo IFP España, Consejera

Maïté Lenhard del equipo de Lorraine en Francia, Consejera

Pim Queralt, del equipo IFP España, Consejera

Aline Tohmé, del equipo de Líbano, 1ª Consejera

Katie Van Cauwelaert, del equipo de Chile, Responsable General.

Seguimos contando en los trabajos del Consejo IFP, con la presencia y participación de P. Xosé Xulio Rodríguez, miembro del Consejo General de la Asociación de los Sacerdotes del Prado.

“En un mundo marcado por el pesimismo, la falta de solidaridad, el materialismo y la increencia, sólo se aprende a ser signo de esperanza compartiendo la vida de los pobres en la acogida y el diálogo (Const 36)”.  Por eso, al retomar el servicio y la misión como Responsable, doy gracias a Dios y a ustedes por el diálogo que se ha ido entablando entre nosotros  y confío que el Espíritu del Resucitado no nos faltará para hacernos progresar en el camino de discípulos y apóstoles de Jesucristo y los pobres.

Unida en la Gracia recibida por el Beato Antonio Chevrier, les envío un abrazo fraterno,

Katie Van Cauwelaert

Responsable General IFP

Menu