
Mes Pradosiano
Del 9 al 27 de junio 2014,
en Cuernavaca Morelos.

Un tiempo de detenerse en la vida apostólica
Este tiempo se explica como vida ordinaria, con un ritmo que permite experimentar mejor armonía entre la pausa, el reposo, el trabajo, la vida comunitaria y la oración. En un ministerio cada vez más demandante, necesitamos parar, tomar distancia para comprender mejor el deseo de Dios en su alianza con los humildes y para trabajar más eficazmente al servicio de los pobres y de la Iglesia.
Un tiempo de Vida Fraterna
La vida fraterna es una dimensión importante para la vocación pradosiana. A veces nos encontraremos todos juntos y en otras ocasiones en pequeños equipos para compartir de manera sencilla la vida cotidiana, para intercambiar nuestras preocupaciones, nuestros recorridos, nuestros descubrimientos, nuestras preguntas, y para pasar tiempo en común de oración y de celebración.
Un tiempo para profundizar la vocación Pradosiana
Hay un doble objetivo. En primer lugar, se trata de regresar a las fuentes de la vocación Pradosiana, volviéndonos a colocar ante el carisma de Antonio Chevrier tal como él lo vivió en su época para actualizarlo. Posteriormente, en un segundo movimiento, se trata de verificar nuestras prácticas Pradosianas entrando en un trabajo de reflexión, en una atenta relectura de ciertos pasajes del Verdadero Discípulo, en un estudio de Evangelio.
Un tiempo de Oración y Celebración
Las Constituciones nos recuerdan la importancia de estos momentos para conocer a Cristo pero también para renovar el dinamismo misionero (C-38).
AHORA LAS INSCRIPCIONES ESTÁN ABIERTAS. TODOS ESTAMOS CONVOCADOS A LA POSIBILIDAD. SERÍA IDEAL QUE HUBIERA POR LO MENOS UNO DE CADA EQUIPO DIOCESANO.
El mes se desarrollará en el:
Monasterio de las Hermanas Carmelitas
Cielito Lindo no. 190 / Fraccionamiento Rancho Tetela
Cuernavaca Morelos
Costo por día:
hospedaje y alimentos $350.00
Los fines de semana –entre sábado y domingo-
existe la posibilidad de buscar sea en la diócesis de Cuernavaca, sea en la Arquidiócesis de México o de Tlalnepantla, alguna (s) parroquias que puedan recibir a los sacerdotes de lejos y puedan ahí celebrar el Domingo.
HASTA FINES DE FEBRERO LAS INSCRIPCIONES ESTARÁN ABIERTAS.
Manuel Zubillaga estará coordinando el mes, aunque se solicitará el apoyo de algunos miembros de los equipos. El programa concreto ya se está armando y se dará a conocer en breve.