SUBSIDIO PARA PREPARAR LA HOMILÍA DEL 5º DOMINGO DE PASCUA
– Separados de mí , nada pueden hacer–
Domingo 2 de mayo de 2021
Lecturas bíblicas: Hch 9, 26-31; Salmo 21 (22); 1Jn 3, 18-24; Jn 15, 1-8
Evangelio de Jesucristo según san Juan
Capítulo 15 , versículos 1 al 8
“Yo soy la verdadera vid y mi Padre es el viñador .Él corta todos mis sarmientos que no dan fruto ; al que da fruto, lo poda para que dé más todavía.Ustedes ya están limpios por la palabra que yo les anuncié .Permanezcan en mí, como yo permanezco en ustedes. Así como el sarmiento no puede dar fruto si no permanece en la vid, tampoco ustedes, si no permanecen en mí.Yo soy la vid, ustedes los sarmientos El que permanece en mí, y yo en él, da mucho fruto, porque separados de mí, nada pueden hacer.Pero el que no permanece en mí , es como el sarmiento que se tira y se seca; después se recoge, se arroja al fuego y arde.Si ustedes permanecen en mí y mis palabras permanecen en ustedes , pidan lo que quieran y lo obtendrán.La gloria de mi Padre consiste en que ustedes den fruto abundante , y así sean mis discípulos”.
• Contemplación
Sumerjámonos con certeza en la imagen de la vid propuesta por Jesús . Puedo buscar en internet y elegir una bonita foto de una vid , en la estación de mi elección , pesada con hermosos frutos jugosos o no , con obreros que trabajan en ella o no , panorámica o de detalle… En breve , recupero la imagen que me conviene para hoy y tomo tiempo para contemplarla. De igual manera , dejo que resuenen en mí las palabras de Jesús: “Yo soy la verdadera vid y mi Padre es el viñador … Ustedes los sarmientos”. ¿ Y si esta foto se convirtiera en mi fondo de pantalla para la semana ?
• Conexión
En el Antiguo Testamento, en particular en los salmos y en los profetas , el pueblo de Dios se compara a una vid, la vid del Señor . Hermosa imagen de la alianza y de la elección. Jesús retoma la metáfora , pero modifica un poco la interpretación . A partir de ahora él es la vid y a través de él nosotros nos convertimos en vid de Dios. Y como toda vid , necesitamos los cuidados de un viñador , y el único buen viñador es Dios Padre. Sagrada revelación . El día de hoy , mediante mi buena voluntad y mi alegría, trato de permanecer conectado a Cristo en mis encuentros y mis palabras.
• Discernimiento
Sabemos que Jesús es un observador atento de nuestra humanidad , es uno de los frutos de la encarnación. Entonces , notemos cómo se cortan los sarmientos que no dan fruto y que solo ocupan savia en vano . Los viñadores los cortan y los queman . Mientras que, a los buenos sarmientos , los viñadores los cuidan celosamente : los podan, los atan a fin de que puedan tener flores y , finalmente , frutos . Así , para que haya mayor vida, es necesaria una selección . Pido al Señor la gracia de la confianza ante este trabajo delicado que realiza también en mí.
• Postura
En ocho ocasiones en este pasaje , Jesús invita a sus discípulos y a nosotros mismos a “permanecer ”. ¿Qué me evoca instintivamente este verbo? ¿Reposo , paz , angustia, inactividad estéril o, por el contrario , inactividad que da fruto? ¿Y qué quiere decir “permanecer en Jesús”? Mediante la imaginación o contemplando la foto que elegí el lunes puedo verme como el sarmiento pegado a su vid , de la que recibe la savia que le permitirá dar fruto. Saboreo las sensaciones que esto despierta en mí y pido la gracia de vivir lo ordinario de este día en Jesús.
• Fecundidad
La vid solo es buena para producir fruto y , comprendemos , el trabajo del viñador es un poco doloroso, incluso si es para dar más vida . Aunque la imagen es brutal , nos coloca en una bella dinámica : estamos hechos para dar fruto y esto significa dejar que Dios actúe en nosotros para mayor vida y alegría compartidas . En efecto , es una buena noticia: Dios cuenta con nosotros , conmigo , y trabaja personalmente en nosotros y esto para “su gloria ”. Confío entonces al Señor los lugares de mi vida en los que quisiera dar más fruto para él y con él
• En el trabajo
En comunión con los países donde se celebra el primero de mayo y a todos los trabajadores, la Iglesia nos invita a recordar a san José trabajador . El padre adoptivo de Jesús no era viñador , pero su trabajo de carpintero sin duda lo volvió atento al hecho de que todo trabajo requiere delicadeza , esfuerzo y energía . Puedo orar en este día por todos aquellos que pasan penas en su trabajo y confío al Señor en particular a aquellos que buscan trabajo en este periodo difícil.
• Alegría de permanecer juntos en él
La imagen de la vid es a la vez alegre y exigente . Y se nos invita a una conversión a la vez personal y comunitaria. Pues como asamblea cristiana , ¿cómo aceptamos que Dios nos “purifica ”? ¿Cómo elegimos actuar siempre con él? No es tan fácil hacer las cosas a su manera y no a nuestra manera , con frecuencia egoísta . Se nos abre un camino en esta conversión : permanecer en Jesús . Como lo cantamos algunas veces, a través de su cuerpo y su sangre , él permanece en nosotros y nos invita también a permanecer , a perdurar en él . Y esta acción de “permanecer” es una acción misionera. ¿Cómo vamos a compartir esta semana con otros la alegría de la conexión con este Dios de amor?
Orar al centro del mundo con el Papa Francisco
Para que los responsables financieros trabajen con los gobiernos para regular el ámbito de las finanzas y proteger a los ciudadanos contra sus peligros
En una vid, el tronco y los sarmientos son inseparables. Los irriga una misma savia, con flores en primavera, luego bellos frutos rebosantes de sol en verano, transformados más tarde en vino que regocija el corazón humano. Jesús utiliza esta imagen vitícola para hacernos comprender qué relación nos une a él.
A través de su mirada contemplativa, él nos enseña a ver a Dios en la realidad terrestre. Nos revela también la fecundidad de nuestra vida, injertada en la suya desde nuestro bautismo. Lo que da fruto no es tanto lo que hacemos o producimos, sino el lazo que nos une a él a través de nuestra acción. Su vida circula en nosotros y, como san Pablo, podemos decir: “Ya no soy yo quien vive, sino que es Cristo quien vive en mí” (Ga 2, 20).
A lo largo de toda la semana, saboreemos esta relación profunda que da sentido a nuestras vidas. Dejémonos irrigar por ella.