TESTIMONIOS DE LA “GRACIA DE NAVIDAD”
– ENCUENTRO CON SEMINARISTAS –
1ra Parte : breve reseña
26-29 de diciembre 2021
En la parroquia de la Asunción en Jalostotitlán, Jal., en donde el p. Miguel Domínguez es párroco, nos reunimos en la semana de Navidad pasada 15 seminaristas de las diócesis de San Juan de los Lagos, Chihuahua, Juárez y Tarahumara, junto desde luego con el p. Miguel, nuestro anfitrión, y su servidor para vivir un encuentro que prolongase la vivencia de la Noche de Navidad de 1856 en la Iglesia de San Andrés para que la “gracia” del conocimiento de Jesucristo sea una gracia que se comparte entre los seminaristas que ya han manifestado interés y atractivo por el carisma del Prado.
Desde hace meses seminaristas de la diócesis de San Juan de los Lagos han vivido encuentros sea vía zoom o presenciales para conocer el Prado con la participación de Héctor Villa, de José Carmen González de Miguel Domínguez y de su servidor.
Pero ya en el pasado mes de noviembre también se abrió por parte de este servicio de formación, vía zoom, un espacio de simpatizantes -sacerdotes y seminaristas de varias diócesis – que han contado con la participación del P. Emilio Zaragoza y del P. Carlos Pérez
A partir de este antecedente pareció conveniente con el apoyo del Consejo hacer un encuentro con el tema: “La contemplación del pesebre en la escuela del P. Chevrier”, a fin de reunir a seminaristas de varias diócesis; los de Chihuahua y Juárez recibieron invitación a fin de costear sus pasajes con fondos de la economía del Prado Mexicano y los de San Juan de los Lagos por su cercanía al lugar de reunión asistieron sin mayor dificultad.
El encuentro como tal, se condensó el 28 de diciembre en una Hacienda que tiene cultivos de uva y fabrica vinos en la región jalisciense, a 15 minutos de Jalostotitlán. El dueño, amigo del p. Miguel nos dio hospitalidad e incluso nos explicó el proceso de la uva y nos hizo degustar vinos deliciosos.
AQUÍ SE OFRECE EL MATERIAL DEL ENCUENTRO PARA DESCARGARLO EN PDF:
El horario
Las cartas a los seminaristas del P. Chevrier que sirvieron de introducción
La guía de la primera contemplación con textos del Camino del Discípulo y del apóstol
La guía de la segunda contemplación
Textos del Estudio del Evangelio y del Cuaderno de Vida
La experiencia fue muy rica. Los seminaristas quedaron muy agradecidos y complacidos. Se hará un folleto alusivo a esta experiencia y en las próximas semanas presentaremos los testimoniales de cada Seminarista.
Un abrazo,
Manuel Zubillaga