SESIÓN FORMATIVA DEL PRADO MEXICANO.
Con ocasión de la Cuaresma 2021
Viernes 12 de marzo
De 11 am a 2 pm
(horario del centro)
Vía Zoom
SESIÓN FORMATIVA DEL PRADO MEXICANO.
Con ocasión de la Cuaresma 2021
Viernes 12 de marzo
De 11 am a 2 pm
(horario del centro)
Vía Zoom
“Después de anunciar su muerte a los discípulos, les mostró en el monte santo el esplendor de su gloria, para testimoniar, de acuerdo con la ley y los profetas, que la pasión es el camino de la resurrección”.
“Se acercaba la Pascua de los judíos. Jesús subió a Jerusalén y encontró en el Templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas y a los cambistas sentados delante de sus mesas. Hizo un látigo de cuerdas y los echó a todos del Templo, junto con sus ovejas y sus bueyes; desparramó las monedas de los cambistas, derribó sus mesas y dijo a los vendedores de palomas: «Saquen esto de aquí y no hagan de la casa de mi Padre una casa de comercio».
ENCUENTRO DE TODOS LOS MIEMBROS DEL PRADO MEXICANO
Con ocasión de la Cuaresma 2021
Viernes 12 de marzo
De 11 am a 2 pm
(horario del centro)
Vía Zoom
Son ya varias las ocasiones en que nos visita un matrimonio; no entra a casa, permanece a la puerta de nuestra casa. Su intención es una: compartirnos algo de sus alimentos, preparados con mucho cariño y esmero, aparte de estar muy sabrosos. Esta pareja llega, dice que trae algo preparado para los curas de esta casa. Y antes de retirarse, piden un favor: ¡la bendición!
Al estar iniciando el tiempo de cuaresma, la palabra de Dios nos invita a entrar en el optimismo de la salvación, que justifica que nos metamos en el penoso camino de cuaresma. Como si nos presentara “la tierra prometida” antes de iniciar la travesía por el desierto cuaresmal. La alianza que establece Dios con Noe(1a. Lectura), nos recuerda la alianza definitiva que Cristo ha venido a sellar de parte de su Padre, por medio de su entrega en la cruz. La Pascua deberá iluminar todas nuestras prácticas de cuaresma, para que tengan validez frente Dios(Mt 6, 4. 6. 18).
esús tomó a Pedro, Santiago y Juan, y los llevó a ellos solos a un monte elevado. Allí se transfiguró en presencia de ellos. Sus vestiduras se volvieron resplandecientes, tan blancas como nadie en el mundo podría blanquearlas. Y se les aparecieron Elías y Moisés, conversando con Jesús. Pedro dijo a Jesús: «Maestro, ¡qué bien estamos aquí! Hagamos tres carpas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías». Pedro no sabía qué decir, porque estaban llenos de temor. Entonces una nube los cubrió con su sombra, y salió de ella una voz: «Este es mi Hijo muy querido, escúchenlo»…
Cuando Jesús anuncia a sus discípulos su pasión, muerte y resurrección, para cumplir con la voluntad del Padre, les revela el sentido profundo de su misión y los exhorta a asociarse a ella, para la salvación del mundo.
El 22 de enero de este año 2021, me pidió el Pare Miguel Ángel que atendiera a una señora, él tenía que atender a la delegada de un barrio, para asuntos de la construcción de una capilla nueva. Salí de la casa a buscar a la señora. Creí que necesitaba dinero, pero ella me dijo sin más, no vengo a pedir dinero, necesito ayuda moral.
Hasta ahora, Jesús, ha enfrentado las expresiones más feroces del mal: demonio, fiebre, lepra. Estos son signos de las miserias más profundas del corazón humano y de la corrupción de las estructuras sociales. Todas estas enfermedades tenían algo de diabólico, también la fiebre se asociaba a fuerzas maléficas.