A los miembros del Instituto del Prado.
Desde hace algunos meses, el Instituto de los Sacerdotes del Prado reflexiona sobre la comunicación externa. Lo hemos hecho en familia con las Hermanas del Prado y el IFP, ayudados por el Prado de Francia. La colaboración con profesionales de la comunicación ha sido fundamental para aprender a plantearse las preguntas correctas y así visualizar, etapa tras etapa, la finalidad de la investigación. Es por ello que, en junio pasado, durante el Consejo general ampliado de nuestro Instituto, trabajamos en taller con las Hermanas, el IFP y los Prados representados por los responsables o coordinadores que participaron en este Consejo.
ARCHIVOS

161º ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DEL PRADO
HOMILÍA DE MONS. LUIS MARTÍN BARRAZA
/ 1 er Domingo de Adviento
En este domingo celebramos el último domingo del año litúrgico, y lo hacemos profesando nuestra fe en el Señorío de Cristo por sobre todas las cosas, “porque Dios quiso que en Cristo habitara toda plenitud y por él quiso reconciliar consigo todas las cosas, del cielo y de la tierra, y darles la paz por medio de su sangre, derramada en la cruz”(Col 1, 19-20). Esto parece un atrevimiento frente a los reyes de este mundo, “que gobiernan tiránicamente y oprimen a las naciones”(Mt 20, 25). Los creyentes, no obstante la tiranía de los poderes de este mundo, confesamos que “él(Jesús) nos ha liberado del poder de las tinieblas y nos ha trasladado al Reino de su Hijo amado, por cuya sangre recibimos la redención, esto es el perdón de los pecados”(Col 1, 13).
COMENTARIO EXEGÉTICO-ESPIRITUAL
/ Ustedes también estén preparados…
“Jesús dijo a sus Discípulos: cuando venga el Hijo del hombre, sucederá como en los días de Noé. En los días que precedieron al diluvio, la gente comía, bebía y se casaba, hasta que Noé entró en el arca; y no sospechaban nada, hasta que llegó el diluvio y los arrastró a todos. Lo mismo sucederá cuando venga el Hijo del hombre. De dos hombres que estén en el campo, uno será llevado y el otro dejado. De dos mujeres que estén moliendo en el molino, una será llevada y la otra dejada. Estén prevenidos, porque ustedes no saben qué día vendrá su Señor. Entiéndanlo bien: si el dueño de casa supiera a qué hora va a venir el ladrón, velaría y no dejaría perforar las paredes de su casa. Ustedes también estén preparados, porque el Hijo del hombre vendrá a la hora menos pensada”. (Mt 24, 37-44)
FOTOS QUE NOS AYUDAN A HACER MEMORIA DE UNA EXPERIENCIA DE FRATERNIDAD Y DE GRACIA MÍSTICO-APOSTÓLICA
FOTOS QUE NOS AYUDAN A HACER MEMORIA DE UNA EXPERIENCIA DE FRATERNIDAD Y DE GRACIA MÍSTICO-APOSTÓLICA
PANEL DE PROFUNDIZACIÓN DE LA MIRADA DE FE
Sesión realizada del 14 al 18 de noviembre de 2022, en la Ciudad de Guadalajara.
HOMILÍA DE MONS. LUIS MARTÍN BARRAZA
/ DOMINGO XXXIV ORDINARIO
En este domingo celebramos el último domingo del año litúrgico, y lo hacemos profesando nuestra fe en el Señorío de Cristo por sobre todas las cosas, “porque Dios quiso que en Cristo habitara toda plenitud y por él quiso reconciliar consigo todas las cosas, del cielo y de la tierra, y darles la paz por medio de su sangre, derramada en la cruz”(Col 1, 19-20). Esto parece un atrevimiento frente a los reyes de este mundo, “que gobiernan tiránicamente y oprimen a las naciones”(Mt 20, 25). Los creyentes, no obstante la tiranía de los poderes de este mundo, confesamos que “él(Jesús) nos ha liberado del poder de las tinieblas y nos ha trasladado al Reino de su Hijo amado, por cuya sangre recibimos la redención, esto es el perdón de los pecados”(Col 1, 13).
COMENTARIO EXEGÉTICO-ESPIRITUAL
/ La Soberanía de este Rey
Después que Jesús fue crucificado, el pueblo permanecía allí y miraba. Sus jefes burlándose decían: «Ha salvado a otros: ¡que se salve a sí mismo, si es el Mesías de Dios, el Elegido!». También los soldados se burlaban de él y, acercándose para ofrecerle vinagre, le decían: «Si eres el rey de los judíos, ¡sálvate a ti mismo!». Sobre su cabeza había una inscripción: «Éste es el rey de los judíos». Uno de los malhechores crucificados lo insultaba diciendo: «¿No eres tú el Mesías? Sálvate a ti mismo y a nosotros». Pero el otro lo increpaba, diciéndole: «¿No tienes temor de Dios, tú que sufres la misma pena que él? Nosotros la sufrimos justamente, porque pagamos nuestras culpas, pero él no ha hecho nada malo». Y decía: «Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a tu reino». Él le respondió: «Yo te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso».
TESTIMONIOS DE PARTICIPACIÓN / SESION DE FORMACIÓN PRADO MEXICANO 2022
TESTIMONIOS DE PARTICIPACIÓN / SESION DE FORMACIÓN PRADO MEXICANO 2022 / Realizada en Guadalajara del 14 al 18 noviembre 2022
APERTURA DE LA SESIÓN FORMATIVA / Sesión de Formación 2022
Este lunes, 14 de noviembre de 2022, en la Ciudad de Guadalajara nos encontramos, después de nuestro último encuentro como Prado Mexicano, en noviembre de 2019.
Es una gran alegría el poder reunirnos en familia espiritual para contemplar a Jesús, el Pastor amable y bueno, que nos hace sus colaboradores en el ministerio parroquial que es fuente de espiritualidad…
PANEL DE PROFUNDIZACIÓN DE LA MIRADA DE FE
/ Sesión de Formación Prado Mexicano 2022
PANEL DE PROFUNDIZACIÓN DE LA MIRADA DE FE
1er panelista Pbro. Dr. Ernesto Palafox, Universidad Pontificia de México.
“La perspectiva en la que debe situarse el camino pastoral es el de la santidad”.