fbpx

ARCHIVOS

Realizar búsquedas por mes o categoría:

ARCHIVOS

CATEGORÍAS

LAS SANTAS MISIONES POPULARES / Un Camino de Renovación de la Parroquia

PRESBITEROS

Después de muchos siglos impregnada de una cultura premoderna, la parroquia está frente a nuevos desafíos, fruto de una transición muy profunda que es considerada como un cambio de época. Entre otros síntomas: racionalidad moderna; postmodernidad; globalización; comunicación cibernética; movilidad humana; progresiva secularización; la equidad de género; la urgente preservación de la madre tierra; la cultura del cuestionamiento y del debate; la patente exclusión de colectivos pobres; etc. etc.

Read More

MEDITACIÓN DEL DOMINGO IV DE PASCUA

La pascua ilumina toda nuestra vida de fe. El domingo pasado admirábamos la dimensión misionera desde la salida de Jesús a buscar a sus ovejas, “ que se le habían “dispersado el día de tempestad y de tinieblas”(Ez 34, 12) que había significado para sus discípulos la crucifixión. Lo hacíamos en el acompañamiento que hizo a sus discípulos desde la muerte de su esperanza hasta el testimonio de la resurrección. El modelo es Jesucristo que sale al encuentro, que enfrenta los reclamos contra los absurdos de la vida y la supuesta indiferencia de Dios que no aparece por ningún rumbo. De ahí procede la alegría misionera de los discípulos, capaz de renunciar a vivir su vida en clave de “día que anochece” y permitir el amanecer del nuevo día en Cristo resucitado(Lc 1, 78-79).

Read More

ESPERAR CONTRA TODA ESPERANZA / PÁGINA DE CUADERNO DE VIDA

Desde hace siete años asisto a los a centros de detención de adolescentes privados de libertad de la Ciudad de México por la comisión de delitos. Son los momentos de la semana y del día -cuando asisto por las tardes- más densos en experiencia interior en esta etapa de mi vida sacerdotal. Sus rostros, sus miradas, sus palabras, sus gestos de oración ante el sagrario me dejan una huella profunda.

Read More

COMENTARIO EXEGÉTICO-ESPIRITUAL DEL EVANGELIO DEL DOMINGO IV DE PASCUA.

En Palestina, en tiempos de Jesús, los rediles eran comunales: recintos compartidos en donde las ovejas eran reunidas para pasar la noche, para agruparlas en los momentos de descanso del pastor, al calor insoportable del mediodía, o para resguardarlas del ataque de los depredadores, lobos y ladrones, o simplemente para contarlas, por lo que cada pastor debía saber cuáles eran las suyas, y por tanto arreglárselas para tener algún modo peculiar de llamarlas al tiempo de entrar y salir de él, por otra parte, estos rediles carecían de portones, por lo que cada pastor se ubicaba en las distintas entradas y con su propio cuerpo protegía el rebaño, impidiendo tanto la salida de las ovejas, como la entrada de los indeseables.

Read More

MEDITACIÓN DEL DOMINGO III DE PASCUA

Continuamos profundizando en el misterio de la resurrección, ahora contado por san Lucas que al igual que Juan habla, de este, como un proceso discipular. No simplemente lo constatan, sino que hablan de la necesidad de un proceso para caer en la cuenta. La resurrección es un hecho, pero, también, un acontecimiento donde el movimiento mismo hacia la luz pascual es ya resurrección. Tal vez sea Lucas el mejor narrador del proceso interior vivido por los discípulos para llegar a reconocer a Cristo vivo. También, será Lucas el que asocie más explícitamente la resurrección a la misión, de tal modo que necesitó todo un libro para narrar la misión suscitada por el Resucitado. La fe es la única que nos puede adentrar en el misterio de la resurrección. Al mismo tiempo, la resurrección nos revela el poder de la fe. En el pasaje de los discípulos de Emaús podemos reconocer la pedagogía misionera de Jesús. Conociendo a san Lucas, podemos decir que Jesús sale en busca de lo perdido, es como el Buen Pastor que sale a buscar a la oveja descarriada o el padre misericordioso que busca con su amor al hijo pródigo. Aunque los discípulos se sentirán agraviados por el camino de la cruz elegido por Jesús, sin embargo son ellos los que traicionaron su amistad y huyeron. No obstante, fiel a su enseñanza de buscar lo perdido, Jesús sale su encuentro.

Read More

COMENTARIO EXEGÉTICO-ESPIRITUAL DEL EVANGELIO DEL DOMINGO III DE PASCUA.

El hecho y el modo de la resurrección de Jesucristo es un tema que las primeras comunidades, que comenzaron a organizarse a partir de la experiencia pascual, tuvieron que trabajar cuidadosamente; en primer lugar porque se estaba hablando del acontecimiento fundante de una propuesta de vida totalmente nueva: la resurrección de Jesús es el punto de partida de este grupo de discípulos y apóstoles que ahora son Iglesia, y el contenido primero y primordial del anuncio que tiene que entregar al mundo; clave además del sentido de su quehacer y de la comprensión de su propia identidad: en otras palabras, la existencia misma de la Iglesia y de su misión no se entiende sino a partir de este acontecimiento: la Resurrección.

Read More

PÁGINA DE CUADERNO DE VIDA

La semana pasada fue una semana intensa en cuanto a la visita de hermanos enfermos de la comunidad, resalto especialmente, la experiencia del jueves 27 al visitar a don Alejandro y doña Lety, un matrimonio de adultos mayores, ambos con enfermedades que requieren un especial cuidado: doña Lety se está recuperando de una operación en uno de sus ojos, padece de artritis y sufre de depresión, don Alejandro había sufrido varios micro ataques cerebrales que dejaron como secuelas que no pueda mantenerse mucho tiempo en pie, así como algunas limitaciones en el habla. Me impactó que los dos vivieran cuidándose el uno al otro, desafortunadamente por lo que pude entender sus hijos no están muy al pendiente de ellos. Algunos vecinos y miembros de la comunidad los apoyan limpiando su casa y preparándoles sus alimentos.

Read More

CUANDO LA PASIÓN Y CRUCIFIXIÓN SE CONVIERTEN EN VIDA

En el mes de febrero de 1997, participé del XI Seminario de Formación Teológica en Jujuy Argentina. Allí quise compartir mi experiencia con mujeres marginadas y prostituidas, con otras compañeras mujeres. Por eso trabajé en los talleres, en el ámbito Mujer. Un desafío fuerte que salió de los doce grupos fue: “Desclavarnos de todo aquello que nos ata, nos culpabiliza y crucifica”…

Read More

LAS SANTAS MISIONES POPULARES

PRESBITEROS

Desde el año 2022, el Espíritu de Jesús, el Viviente, ha venido inspirando una nueva etapa del caminar misionero de la Iglesia de Torreón. Inspirado por ese Espíritu, Mons. Luis Martín Barraza, obispo de la diócesis, ha venido invitando a participar en esta búsqueda al P. Luis Mosconi, sacerdote italiano, miembro del Prado y misionero Fidei Donum1 en Brasil desde hace más de 50 años. Con ocasión de la última visita de Mosconi en el mes de marzo, nos pareció importante recoger una serie de 5 videos en los que el P. Luis nos presenta el proyecto de las Santas Misiones Populares. Los iremos presentando al mismo tiempo que vamos a intercalar testimonios de la diócesis de Torreón. Aquí el primero de los videos.

Read More
Menu