Al evangelio de san Mateo se le ha llamado el evangelio de la Iglesia, porque nos presenta la fundación del nuevo pueblo de Dios, por parte del “nuevo Moisés”, Jesucristo. Tenemos ahora un momento importante del nacimiento de la comunidad eclesial. Es cierto que debemos evitar la tentación de hacer discursos apologéticos o triunfalistas de la Iglesia, a partir de este texto, por aquello de los poderes que le entrega Jesús a la comunidad de discípulos en la persona de Pedro…
ARCHIVOS

COMENTARIO EXEGÉTICO-ESPIRITUAL DEL DOMINGO XXI ORDINARIO
En las inmediaciones de Cesarea de Filipo está a punto de acontecer un momento crucial en la vida de la comunidad de discípulos que ha formado Jesús, y que ya ha sido testigo de los signos mesiánicos que marcarán el recuerdo que atesorará, para entrar en su plena comprensión, después de Su Pascua…
COMENTARIO EXEGÉTICO-ESPIRITUAL DEL DOMINGO XX ORDINARIO
Uno de los primeros desafíos con los que encontró la naciente Iglesia, fue discernir hasta dónde llegaba la llamada a la conversión con la que Jesús había comenzado su ministerio, hasta dónde extender el anuncio del Reino y la invitación a acogerlo y a sentirse miembros de él; en otras palabras, si acaso esta Buena Noticia que estaba transformando la vida de aquellos que habían conocido y seguido al Señor debía quedarse encerrada en las fronteras del pueblo de Israel o traspasar esas fronteras para llegar a todos los hombres y mujeres, sin importar raza, lengua o condición
MEDITACIÓN DEL EVANGELIO DEL DOMINGO XX ORDINARIO
Se pudiera pensar que Jesús es obligado por los acontecimientos a salir de Judea para encaminarse a Fenicia. Herodes acaba de asesinar a Juan el bautista, la multiplicación de los panes había exaltado la expectativa en un mesías político y, Jesús, ha tenido una fuerte discusión con los fariseos y maestros de la ley sobre la pureza legal. Así las cosas, se trataría de un simple movimiento estratégico para escapar de un ambiente adverso para la misión que llevaba a cabo y poder relanzarla. Sin embargo, sucedió algo demasiado importante en esta visita a Tiro y Sidón, como para tomarla como algo accidental en el ministerio de Jesús. Incluso en el encuentro con la mujer siro fenicia, parece que Jesús no es el protagonista de los acontecimientos, sino que el centro es la mujer que le arrancó la salud para su hija, a pesar de él.
CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA DEL PRADO MEXICANO
Del 20 al 24 de noviembre 2023
Guadalajara, Jalisco
A todos los miembros de la Asociación de los Sacerdotes del Prado Mexicano: de compromiso perpetuo, temporal y de promera formación y a los simpatizantes de ella:
¡Hermanos! hemos recibido gracia y misión, para que todas partes sea recibida la fe, para gloria del nombre de Jesús. (cfr Rm 1, 5).
Cada cuatro años la Asociación del Prado Mexicano tiene un momento muy especial en su proceso. Es un momento sinodal para mirar el futuro y hacer camino con los pobres de nuestro pueblo y con nuestro pueblo pobre, desde el discipulado de Jesús, el Cristo.
LA GUÍA DE PREPARACIÓN A LA ASAMBLEA DEL PRADO MEXICANO
EL CAMINO MISIONERO RECIENTE
3er Video : Misiones Parroquiales en marcha
Acompañemos en la oración este proceso en donde la centralidad de Jesús y la pasión por darlo a conocer a los últimos, se va concretizando por los medios evangélicos de la pobreza y humildad.
MEDITACIÓN DEL EVANGELIO DEL DOMINGO XIX ORDINARIO
Los discípulos son enviados por Jesús a la otra orilla, “mientras él despedía a la gente”, después de la multiplicación de los panes. Llama la atención que dice Mateo que “Jesús hizo que sus discípulos subieran a la barca…” (Mt 14, 22).
COMENTARIO EXEGÉTICO-ESPIRITUAL DEL DOMINGO XIX ORDINARIO
La imagen de la barca que navega con el viento en contra, en medio de las olas, sorteando la tormenta, sacudida con fuerza por el mar embravecido, pero sin hundirse, ha sido desde los primeros tiempos del cristianismo una de las imágenes más recurrentes, tanto de la Iglesia, como de la fe que la sostiene; precisamente es este episodio, relatado por Mateo, uno de los que da origen a esta imagen.