“Permitan que condensemos brevemente en algunos párrafos lo mucho que tenemos en el corazón, para su momento presente y para su próximo futuro… Una orientación espiritual, en primer lugar. Ninguno ciertamente querrá impugnar que nosotros…llamados al ejercicio de la perfección y a la santificación de los demás, tengamos un deber inmanente y permanente de buscar para nosotros mismos la perfección y la santificación… No podemos eximirnos de la práctica de una intensa vida interior. No podemos anunciar la palabra de Dios sin haberla meditado en el silencio del alma. No podemos ser fieles dispensadores de los misterios divinos sin habernos asegurado antes a nosotros mismos sus riquezas. No debemos dedicarnos al apostolado, si no sabemos corroborarlo con el ejemplo de las virtudes cristianas y Sacerdotales.
ARCHIVOS

ESTUDIO DE EVANGELIO DEL TEXTO DE Jn 21, 1-9
Las reflexiones de este Estudio de Evangelio no tienen derecho de autor, son para ser compartidas a fin de animar nuestra vida sacerdotal y configurarnos cada vez más con Cristo. Las preguntas hechas al principio son cuestionamientos de fondo, no son para ser contestadas al instante, sino para guiar el Estudio de Evangelio, las respuestas están en la propia vida. Si alguna idea ha de servir para la homilía se puede usar con libertad, si alguna idea ha de tocar nuestra vida sacerdotal se puede discernir a través de ella. Las luces y llamadas a la conversión son elementos personales que tocan la vida de quien escribe, por lo tanto se refieran a una experiencia particular, compartimos nuestro esfuerzo por “volver a Galilea” por si a alguno de los que leen este Estudio de Evangelio se identifica y puede también ir haciendo el camino del Evangelio y del verdadero discípulo que nos regaló nuestro fundador el Beato P. Antonio Chevrier para llegar a ser sacerdotes según el Evangelio. Unidos en el Pesebre, la Cruz y el Sagrario.
ESTUDIO DE EVANGELIO Y MINISTERIO
Soy Héctor Xavier Villa, con 64 años de edad de los cuales 37 como sacerdote. Soy de la frontera en Ciudad Juarez. Conoci el Prado siendo seminarista de 3º. Teologia y tuve la gracia de participar en el primer encuentro latinoamericano del Prado en Medellin Colombia. Aunque yo buscaba y me entusiasmaba mucho la espiritualidad de Carlos de Foucauld, fue el P. Antonio Chevrier y su carisma que me cautivo, ante todo por ser un carisma del ministerio diocesano. Pero tal vez la coincidencia con lo que buscaba de C. de Foucauld es su espiritualidad centrada en el misterio de la encarnación (el pesebre, la cruz y la eucaristia), “Conocer a Jesucristo lo es todo. El resto es nada”, y todo lo que se deriva de aqui en el estudio de su palabra, su seguimiento, la vida de fraternidad y el servicio a los mas pobres…
TALLER DE ESTUDIO DE EVANGELIO BÁSICO / LA CONFIGURACIÓN CON JESÚS, PASTOR BUENO, COMPASIVO Y MISIONERO
“El ministerio de los presbíteros, por estar unido al Orden episcopal, participa de la autoridad con que Cristo mismo forma, santifica y rige su Cuerpo. Por lo cual, el sacerdocio de los presbíteros supone, ciertamente, los sacramentos de la iniciación cristiana, pero se confiere por un sacramento peculiar por el que los presbíteros, por la unción del Espíritu Santo, quedan marcados con un carácter especial que los configura con Cristo Sacerdote, de tal forma, que pueden obrar en nombre de Cristo Cabeza (PO 2).
EL ESTUDIO DEL EVANGELIO HA SIDO PARA MÍ, UN CAMINO DE CONFIGURACIÓN CON JESÚS PASTOR.
Un grupo plural de simpatizantes, sacerdotes, diáconos y seminaristas de la etapa teológica de las diócesis de: Cuautitlán, Ciudad Juárez, Chihuahua, Nuevo Casas Grandes, Torreón, San Luis Potosí, Ciudad de México y Tlalnepantla se reúnen mensualmente vía zoom.
EL PRIMOGÉNITO / Navidad, el nacimiento que nos envía al servicio de la vida.
En estas vacaciones de Navidad y Año Nuevo, anhelamos encontrar una nueva confianza, relaciones pacíficas, la esperanza de que los males del mundo se puedan resolver, que las heridas se puedan afrontar y sanar. Por supuesto las duras realidades vividas por los pueblos, por las familias, por las personas, la situación laboral, las condiciones laborales y de remuneración, la falta de vivienda, la deambulación de ciertos migrantes, la reanudación de la pandemia. El Covid, amenaza de guerra en Ucrania, y muchas otras cosas permanecen en nuestro corazón y requieren nuestra acción.
DE LA NOSTALGIA A LA PROFECÍA
Después de once meses de reuniones vía zoom, se ha podido reunir por primera vez el Grupo de Primera Formación en una sesión presencial, para meditar y reflexionar en el Estudio de Evangelio a fin de que cada uno, a partir de su Relato de Vida eligiera una línea personal de EE.
¿CÓMO PROMOVER EL CARISMA DEL PRADO?
El carisma de los Sacerdotes del Prado existe al interno del carisma sacerdotal. Esto quiere decir que no se trata de una vocación diferente, sino de una especie de segundo llamado, en el contexto de la vocación presbiteral. La promoción del carisma de los Sacerdotes del Prado deberá contar con esta condición suya, de modo que sea coherente con ella. Así se pueden dibujar unas líneas para realizarla:
LA PASTORAL VOCACIONAL EN EL PRADO
La vocación del sacerdote del Prado –discípulo y apóstol de Jesús- crece en la Iglesia. Consciente de sus límites, da humildemente gracias al Padre por haberse sentido especialmente atraído a conocer a Jesucristo, entregarse a Él e ir con Él y como Él, al encuentro de los oprimidos y de los pecadores para compartir su vida, y con la fuerza del Espíritu Santo, dar así testimonio de la Buena Noticia del Reino. (Cfr. Constituciones de la Asociación de los Sacerdotes del Prado no. 7).
JESUCRISTO ES EL CENTRO HACIA EL QUE TODO DEBE CONVERGER / ALEGRÍA DEL MINISTRO DE LA NUEVA ALIANZA / Guía para un Estudio de Evangelio
El ministro del Evangelio, extraído de la cantera de los pobres, comparte su alegría y esperanza. Inserto en la comunidad apostólica vive de su alegría, de Cristo muerto y resucitado. Al servicio de los pobres y de la comunidad, encuentra su gozo y alegría en el hecho de estar particularmente asociado a la misión y obra del Enviado del Padre. Pablo nos enseña a entrar en el gozo del ministro de la nueva Alianza.