FORMAR LAICOS PARA EL MUNDO
testimonios significativos de la abnegada y visionaria tarea formadora de Yván
Nuevos testimonios Audibles
Marcelina Bautista
Directora del Centro de apoyo a Trabajadoras del Hogar
Premio Nacional contra la discriminación
“Padre Yván. Eres la persona que me enseñó las palabras y el camino exacto para estar donde hoy estoy. Fuiste mi mentor y por eso nada me falla. Me enseñaste a ser astuta como la serpiente, pero suave como la paloma.
En tu honor, memoria y enseñanza de vida, padre Yves seguiré tus palabras.
Hoy mi alma está vacía, pero también estoy segura que, al seguir lo que me enseñaste, el dolor me hará más fuerte.
Estabas lejos, pero te tenía en el corazón, hoy te pido seas mi luz.
Soy la mujer que formaste y feliz de no haberte fallado.
Hasta siempre padre Yván. Marcelina. O Marcela Bautista, como me llamabas”.
Tere Lanzagorta
Directora de la Fundación Youthbuild México
Modelo alternativo de formación y capacitación para el trabajo de jóvenes.
Primero apóstol nacional de la pastoral juvenil, y después fundadora y dirigente de organizaciones civiles en favor de los adolescentes y jóvenes más vulnerables.
Un poco de la historia que compartí con Iván.
“YVES … O IVAN. En México te llamamos Iván.. Nos encontramos en 1985 en la Pastoral Juvenil de México.
Yo era la Secretaria Ejecutiva Adjunta de la Cempaj (Comisión Episcopal Mexicana de Pastoral Juvenil), además formaba parte del equipo diocesano de Pastoral Juvenil en Puebla, donde con mucho trabajo habíamos logrado articular cerca de 600 grupos de jóvenes. Ivan, desde el día que te conocí me retaste… Me cuestionabas porque decías que hacer grupos de jóvenes en las clases medias era fácil que mirara a los jóvenes trabajadores, que diera la vuelta a las colonias más pobres y ahí hiciera florecer la PJ.
Me invitaste a caminar las calles de la Cañada. Ahí conocí la incipiente JOC, que luego con el paso de los años de convirtió en Pastoral Juvenil Obrera. Recorrer esas calles cambió mi vida, y la sigue cambiando día a día.
A través de ti Ivan conocí las historias de tantos jóvenes trabajadores y empecé a entender lo difícil que es la vida en esas colonias de trabajadores explotados por sus empleadores. Sin duda tu me llevaste a los rostros más sufrientes de la juventud, pero no te quedaste ahí. Me volviste a cuestionar, me retaste de nuevo: Diciéndome que hacer grupos juveniles para que canten en las Misas no era suficiente, no basta, eso no es evangelizar. Eras duro Ivan, y te agradezco tanto.
Aprendí de ti el método de Revisión de Vida Obrera, del que se derivó aprender que cosa son los verdaderos procesos de formación y conversión. Esta metodología cambió para siempre mi manera de acompañar a las y los jóvenes, en realidad ahí comprendí el verdadero sentido de VER-JUZGAR-ACTUAR que decíamos usar en toda la Pastoral. Entender esto significa aprender a encontrar a Jesús en cada joven, en cada vida. Leer el evangelio desde las vidas concretas y por ende llegar a compromisos concretos de transformación profunda de la Realidad
Formar jóvenes para la militancia en sus medios de vida. Tus enseñanzas fueron la semilla de toda la Pastoral Juvenil de medios específicos Ivan. Y quedarán para siempre plasmadas en los materiales que creamos, pero mucho más profundo en la vida de cada joven que participó en estos grupos. Hasta la fecha encuentro personas en: Matamoros, Tamaulipas; en Orizaba Verazcruz; en León Gto, en Naucalpan que te recuerdan como un ser que nos transmitió a Jesús por tu manera de vivir, por tu pasión por los pobres, por tu entrega a cada joven trabajador, por tu oración profunda, por tu sencillez.
Contigo aprendí a orar desde la vida, o a mirar la vida desde el evangelio , no importa el orden siempre y cuando se entrelacen profundamente.
Gracias Ivan, por llevarme a Jesús y en él al Padre. Acompaña nuestros actuales esfuerzos por seguir siendo fiel al evangelio en los programas que sirven a jóvenes de las cañadas . Siempre serás una inspiración en mi trato con cada joven”.
Tere Lanzagorta
26 de Agosto, 2022