
Agenda de Trabajao de la asamblea
del Prado Mexicano 2015
Del 9 al 13 de Noviembre,
Guadalajara, Jal.
Objetivo de la Asamblea
IMPULSAR LA ACTUALIZACIÓN –EN LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS- DE LA IDENTIDAD Y CARISMA DEL PRADO MEXICANO, A TRAVÉS DE UNA VIVA Y RENOVADA PASIÓN DE “ANUNCIAR A LOS POBRES LA INSONDABLE RIQUEZA DE JESUCRISTO” , A FIN DE ASUMIR Y ENCARNAR, DESDE NUESTRAS REALIDADES CONCRETAS, EL PROGRAMA DE LAS ORIENTACIONES DADAS POR LA ASAMBLEA GENERAL.
Necesitamos discernir nuestra identidad y nuestro proyecto como Prado Mexicano.
Necesitamos dejarnos renovar por la pasión de dar a conocer a Jesucristo y su evangelio a los pobres.
Necesitamos asumir –en lo concreto y desde nuestras realidades- lo que implica la PROGRAMACIÓN que se nos ha propuesto.
En esta Asamblea se hará la elección del nuevo Coordinador Nacional y Consejo para el período 2015-2019; se designará al Responsable de Formación, designación que hace el Responsable General que estará presente para el mismo período, y los equipos elegirán a su Responsable Diocesano.
Lunes 9
Durante toda la Mañana: Recepción, inscripción formal, entrega de Carpeta del Participante e instalación.
– Bienvenida Informal (aperitivo a la 1.30 pm)
– 2:00 pm – Comida
Por la Tarde:
Sesión de Apertura
4:00 pm – Presentación
Palabras de Bienvenida
A nombre del Consejo del Prado Mexicano, P. Hermilio Cárdenas.
Presentación de los participantes: Cada participante menciona un texto bíblico que haya seleccionado previamente y se presenta al P. Michel y al P. Armando
5:00 pm – Inauguración
Mensaje Inaugural del P. Michel Delannoy
Responsable General de la Asociación de los Sacerdotes del Prado
5:30 pm – Receso
6:00 pm – Intervención de Introducción:
La Asamblea del Prado Mexicano en el marco del Programa General 2013-2019, ¿Qué cosa está en juego?
P. Armando Pasqualotto, segundo Asistente Internacional del Prado General.
7:00 pm – Eucaristía
8:00 pm – Cena
9:00 pm
Informe y Perspectiva del Prado Mexicano
2011-2015
P. Manuel Zubillaga. Coordinador Regional del Prado Mexicano del período 2011-2015.
– El proceso del Prado Mexicano del 2011 al 2015
– Perspectivas
– El Objetivo de la Asamblea
Martes 10
6:30 am – Levanto
7:15 am – Laudes
7:45 am – Desayuno
8:30 am
Panorama de la Situación de la Iglesia Mexicana
en el Marco del Pontificado del Papa Francisco
P. Dr. Mario Angel Flores, Rector de la Universidad Pontificia de México.
9: 20 am – Foro de preguntas e intervenciones
9:45 am
Reflexión desde el Prado: ¿Cuál misión de la Iglesia hoy en México desde el carisma de Antonio Chevrier?
P. Carlos Pérez Barrera. Prado de Chihuahua
10:00 am – Receso
10:30 am
Visión de la Situación Coyuntural de la Realidad Mexicana
¿Qué realidades nacionales están retando hoy a la fe cristiana?
Dr. Rubén Aguilar Valenzuela Académico y Consultor.
11:20 am Foro de preguntas e intervenciones.
11:45 am
Reflexión desde el Prado: Ser sacerdote del Prado en nuestra realidad social actual
P. Claudio Murrieta. Prado de Hermosillo-Nogales
12:00 pm – Receso
12.30 pm
Situación del Prado Mexicano
Nuestra Propia Autoevaluación
Resultado del Trabajo de la Cédula y Cuestionario
Mtra. María Estela Fernández
1:30 pm – Foro
2:30 pm – Comida
4:00 pm – Trabajo en Grupos Casuales:
¿Qué acentos de la realidad social nos marcan hacia el futuro?
¿Qué acentos de la situación eclesial nos marcan como retos al futuro?
¿Qué desafíos tiene hoy el Prado?
¿Cómo avanzar en una mejor organización del Prado Mexicano?
¿Cómo me implica todo esto?
(Las respuestas se entregarán a la secretaría)
5:00 pm – Receso
5:30 pm – En los mismos grupos, recoger en la escucha de la Palabra de Dios y textos del Prado, estos retos. Cada equipo elabora una síntesis como llamado.
6:15 pm – Plenaria
7:15 pm – Eucaristía
8:00 pm – Cena
9:00 pm – Diálogo para las elecciones del Coordinador Nacional por grupos casuales
Miércoles 11
7 am Levanto
7.40 Laudes
8 Desayuno
9 Estudio de Evangelio
Breve Receso 5’
9.45
¿Cómo vivir la Coordinación del Prado Mexicano
según el espíritu de las Constituciones?
Reflexión y Motivación del P. Michel Delannoy
10 Reunión por Equipos Diocesanos y propuestas para Coordinador General
10.30
Asamblea de Votación para elegir Coordinador Regional del período 2015-2019
Preside P. Michel Delannoy
– Designación de escrutadores.
– Votaciones hasta elegir al Coordinador.
Asamblea de Votación para elegir Integrantes del Consejo
Preside: Michel Delannoy
Reflexión y Motivación: P. Armando Pasqualotto.
2 pm Comida
4 pm Continúa proceso de votaciones si es necesario porque no ha habido acuerdos; si ya está nombrado y aceptado el Coordinador y los Consejeros se pasa a elección de Responsables de Equipo.
- Reflexión sobre el papel del equipo y del responsable de equipo.
- Reunión por equipos para nombrar responsable de equipo
7pm Eucaristía
8 pm Cena
Jueves 12
7 pm Levanto
7.40 Laudes
8pm Desayuno
9am Estudio de Evangelio
Breve Receso de 5’
9.45 El PROGRAMA
Los Ejes del Programa General 2013-2019
Intervención del P. Armando Pasqualotto.
10.15 Trabajo en Grupos por equipos diocesanos
A la luz de la intervención y considerando la Síntesis del trabajo del martes por la tarde, cada equipo hace una reconsideración sobre texto Programa del Consejo General, señalando énfasis y adecuaciones a la realidad mexicana y a la propia realidad diocesana.
11.30 Receso
12 Plenaria.
13 Recomendaciones de la Asamblea
Posible recomendaciones al nuevo equipo en cuanto (ejemplos): Sitio del Prado Mexicano; Pastoral Vocacional; Sesiones de Formación; Ejercicios Espirituales; etc.
- Reunión por equipos casuales
2 pm Comida
4 pm Plenaria de Recomendaciones de la Asamblea.
5 pm Receso
5.30
– Foro sobre la estructura de funcionamiento del nuevo Coordinador y Responsable de Formación y Consejo.
7 Eucaristía
8 Cena y Convivencia celebrativa
Viernes 13
7 pm Levanto
7.40 Laudes
8pm Desayuno
9am Estudio de Evangelio
Breve Receso de 5’
9.45 Informaciones del Prado General y del Comité de los Prados de AL y Caribe.
10.45 Receso
11.30 Sesión de Clausura
– Palabras del P. Michel Delannoy
– Palabras del P. Armando Pasqualotto
– Palabras del Coordinador Regional electo
12 Eucaristía
1 pm Comida