fbpx

ARCHIVOS

Realizar búsquedas por mes o categoría:

ARCHIVOS

CATEGORÍAS

POR UNA SANTIDAD MISIONERA / Tras las Huellas de Antonio Chevrier

Roma, 27 de marzo de 2013.- Es una opinión difundida, avalada por numerosos testimonios, que la intención de elegir papa a Jorge Mario Bergoglio creció sensiblemente entre los cardenales la mañana del sábado 9 de marzo, cuando el entonces arzobispo de Buenos Aires intervino en la última de las Congregaciones celebradas -cubiertas por el secreto- que precedieron el cónclave.

Read More

LA PASTORAL DEL PADRE CHEVRIER / Hacia una mayor clarificación de la orientación apostólica y pastoral de los sacerdotes del Prado

La Asamblea del Prado Mexicano de noviembre de 2019 -reavivar el don de la vocación del Prado- ha sido marcada a su vez por la Asamblea General realizada en Francia, en la casa de Limonest en el mes de julio del mismo año, con el tema de “reaviva el don de Dios” que nos ha llevado a interrogarnos con seriedad acerca de nuestra identidad como sacerdotes del Prado. Así mismo, todo ello ha sido una invitación a la acción e gracias porque en realidad todo es gracia sobre gracia.

Read More

MEDITACIÓN DEL DOMINGO DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR

Celebramos en este domingo la solemnidad de la Ascensión del Señor, que es otro momento de la Pascua de Cristo. Aprovechando el ritmo histórico que le imprime san Lucas a la celebración de la Pascua, en el trasfondo de algunas fiestas judías, pasa al crisBanismo toda la preparación requerida para la fiesta de Pentecostés, a través de la Ascensión, que fueron una sola fiesta en un principio. Mateo y Marcos no hablan con precisión del Bempo transcurrido entre la resurrección y la Ascensión, pero la asocian más a las primeras apariciones. San Juan sólo habla de Pentecostés y lo sitúa el mismo día de la resurrección: “Después de decir esto sopló sobre ellos y les dijo: ´Reciban al Espíritu Santo”(Jn 20, 22). San Lucas lo describe así, seguramente, para hacer un paralelismo entre la misión de Jesús y la de la Iglesia. Así como Jesús permaneció cuarenta días en el desierto en ayuno y oración para luego ser ungido por el Espíritu Santo y comenzar su ministerio, podemos pensar que así también la Iglesia se preparó durante cuarenta días para ser enviada a realizar la misma misión de Jesús…

Read More

COMENTARIO EXEGÉTICO-ESPIRITUAL DEL EVANGELIO DEL DOMINGO DE LA ASCENSIÓN.

Los versículos finales del Evangelio según San Mateo, -que leemos en la solemnidad de la Ascensión del Señor-son palabras de despedida y, al mismo tiempo de inicio: comienza para Mateo el tiempo de la Iglesia; es por eso que la escena que contemplamos en este Evangelio ocurre en un monte y en Galilea; en un monte, porque para Mateo, Jesús es el nuevo Moisés que está fundando un nuevo Pueblo Escogido, y en Galilea, porque allí fue donde el caminar de la comunidad de los discípulos comenzó, allí donde fueron llamados los primeros al seguimiento; vuelven los discípulos a Galilea acudiendo al llamado del Señor Resucitado…

Read More

MEDITACIÓN DEL DOMINGO VI DE PASCUA

En la última cena Jesús habla de los intereses más profundos del corazón humano, como lo es el deseo de comunión y fraternidad. Esto tiene que ver con permanecer, pertenecer, amor fiel. La época moderna tiene dificultades para construir comunidad porque se le dificulta la perseverancia, la fidelidad, pone su confianza fácilmente en lo pasajero. Se dice que vivimos la “cultura del fragmento”, donde el momento fugaz se absolutiza sin importar lo que se construya o lo que se comprometa a largo plazo, lo que importa es lo inmediato.

Read More

COMENTARIO EXEGÉTICO-ESPIRITUAL DEL EVANGELIO DEL 6o DOMINGO DE PASCUA.

Este Evangelio recoge una de las cinco palabras de envío del Espíritu Santo que el Evangelista Juan pone en labios de Jesús en los discursos que anteceden al relato de la Pascua. Lo primero que habría que hacer para entrar en la interpretación de este pasaje es mirar las coordenadas que estructuran este pasaje que se presenta en forma de una inclusión simétrica…

Read More

EL PÁRROCO MISIONERO / Santas Misiones Populares

El asunto merece ser examinado con mayor profundidad. Hoy surgen interrogantes sobre el presente y el futuro de la parroquia, sobre su vigencia o no. Se insiste en la planificación pastoral participativa, se buscan nuevas técnicas pastorales parroquiales. Algunos consideran que una ‘parroquia viva’ es aquella que tiene una larga lista de pastorales diversificadas, que lleva a cabo varias actividades llamadas ‘misioneras’. Todo esto revela el deseo de algo nuevo. Y realmente hay grandes esfuerzos para hacer las cosas bien, para seguir adelante. La necesidad de la renovación de la parroquia es evidente y urgente.

Read More
Menu