Artículo publicado en la Revista del Prado de España 254 marzo 2023. El lema de nuestra asamblea está tomado, como es sabido, de la carta 114. El padre Chevrier dirigió esta carta a los seminaristas que había enviado a Roma para estudiar la teología. En ella comenta las palabras que el Papa les dirigió en una de las audiencias en que pudieron verlo: BENEDICTIO PAUPERIBUS. Tomando pie de estas palabras de Pío IX, les recordaba (y nos sigue recordando) lo esencial del carisma del Prado. Por ello me parece interesante recalcar la armonía que establece entre las palabras del Papa y las de Jesús: «BIENAVENTURADOS LOS POBRES» y «MISIT ME EVANGELIZARE PAUPERIBUS». En las palabras de Pío IX el P. Chevrier veía una confirmación de su vocación y misión, esto es, de la gracia recibida del Señor para evangelizar a los pobres. «En vosotros, el Papa ha bendecido a los pobres, los pobres que debéis evangelizar, instruir, y que hemos sido bendecidos todos nosotros en vosotros. Sí, seamos siempre los pobres de Dios…».
ARCHIVOS

SIETE RASGOS CONSTITUTIVOS DEL SACERDOTE DEL PRADO
La configuración con Cristo en el misterio de la encarnación nos impulsa a abrazar la pobreza del Enviado, que siendo rico por nosotros se hizo pobre para enriquecernos con su pobreza (2 Co 8,9). Esta opción es fruto de la acción del Espíritu que abre nuestro corazón para seguir a Jesucristo el que siendo Hijo, tomó la condición de siervo para hacernos a todos hijos (Fil 2,1-7). Es importante hacer la experiencia y tomar conciencia de que la opción por la pobreza es fruto del impulso y de la realización del Espíritu en nosotros que nos modela a imagen del Enviado del Padre: “El Espíritu del Padre nos modela según la condición del Siervo y nos impulsa a seguir a Cristo… Estamos seguros de que, mediante esta comunión en la manera de actuar del Verbo nos hacemos más capaces de anunciar el Evangelio a todos los hombres, ricos o pobres, sabios o ignorantes, buenos o malos” (C 9).
ANUNCIAR EL EVANGELIO A LOS POBRES.
“Mi deseo, decía el Padre Chevrier, sería preparar buenos catequistas en la Iglesia y formar una asociación de sacerdotes que trabajen con este fin”.
Los hijos e hijas del Padre Chevrier se reconocen enviados en misión, junto con otros, para que el signo mesiánico del anuncio del Evangelio a los pobres siga siendo siempre ofrecido al mundo .
¡Reservar fecha importante!
ASAMBLEA DEL PRADO MEXICANO
/ Motivación
/ Del 20 al 24 de noviembre 2023 Guadalajara, Jal.
En la marcha de nuestra familia espiritual, la Asamblea de cada cuatro años tiene un papel decisivo en la vida del Prado Mexicano. Se trata de discernir cómo el Espíritu nos hace avanzar en medio de los pobres. La Asamblea evalúa nuestra fidelidad al Señor y a la misión recibida en Iglesia. Estudia y fija las orientaciones para los años que vienen. Finalmente, la Asamblea elige a los hermanos que nos son dados por el Dueño de la mies y quienes deberán confirmarnos en la fe, impulsándonos a vivir, en la alegría y la creatividad, nuestra vocación de discípulos y apóstoles de Jesucristo al servicio de los pobres.
PROGRAMACIÓN FORMATIVA PARA LOS EQUIPOS DEL PRADO MEXICANO
/ Anunciar a Jesucristo a los pobres al servicio de la renovación del mundo
“Esta orientación: Anunciar a Jesucristo a los pobres al servicio de la renovación del mundo (orientación 4ª del documento Programación 2020- 2025 del Consejo General, págs. 43-52), nos ayudará a mirar fuera de nosotros mismos, desde la misión, desde la óptica de la Iglesia en salida, el reto impostergable, el gran llamado de este tiempo post-pandemia…
ALGUNOS SANTOS DE LA PUERTA DE AL LADO 2
/ De Mi Cuaderno de Pastoral
Gloria Servín, comerciante y miembro activo en una dependencia oficial de acción popular, muy amiga y seguidora de mi antecesor en la parroquia de Tepeji el Río, pertenecía a partir de 1990 a una Comunidad Eclesial de Base, que sirvió de matriz para muchas otras en la parroquia, en una de las reuniones de la CEB dijo: “Ahora que he conocido a Jesucristo, ya no seguiré a ningún sacerdote sino sólo a Él.” Yo pensé, esta mujer ya ha dado el paso, ya está del lado de Jesús. El contacto con Jesucristo en el Santo Evangelio en Comunidad, la había cambiado. Así fue, desde entonces se entregó a la causa de nuestro Señor Jesucristo hasta su muerte acaecida el 11 de abril de 2011, como promotora de las CEBs con el interés de que muchos conocieran y siguieran a Jesucristo nuestro Señor.
ALGUNOS SANTOS DE LA PUERTA DE AL LADO / Contemplación apostólica en el Cuaderno de Vida.
En la reciente sesión del Prado Mexicano en el mes de noviembre pasado se meditó y reflexionó lo que el Papa Francisco nos dice sobre los “santos de la puerta de al lado” (GE 7). El P. Emilio en su ministerio contempla y “toca” la santidad.
161º ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DEL PRADO
/ Cambio en la Comunicación Externa
A los miembros del Instituto del Prado.
Desde hace algunos meses, el Instituto de los Sacerdotes del Prado reflexiona sobre la comunicación externa. Lo hemos hecho en familia con las Hermanas del Prado y el IFP, ayudados por el Prado de Francia. La colaboración con profesionales de la comunicación ha sido fundamental para aprender a plantearse las preguntas correctas y así visualizar, etapa tras etapa, la finalidad de la investigación. Es por ello que, en junio pasado, durante el Consejo general ampliado de nuestro Instituto, trabajamos en taller con las Hermanas, el IFP y los Prados representados por los responsables o coordinadores que participaron en este Consejo.
MISA YVÁN / Siervo bueno y fiel; en lo poco fuiste fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu Señor
Hace diez años que Yván regresó a Francia después de 30 años de servicio en México. Con ocasión de su despedida, el entonces Arzobispo de Tlalnepantla, Carlos Aguiar Retes, le solicitó a Yván que hiciera una narrativa de su experiencia en México que Yván presentó al presbiterio con ocasión de jueves santo del 2012…
PADRE YVÁN: “El hombre que me enseñó a Jesús a través de su vida”
CELEBRAREMOS LA PASCUA DE JESÚS, CUMPLIDA EN EL PADRE YVÁN,
el miércoles 7 de septiembre @ 6.30 pm.
En la Parroquia de San Bartolomé Apóstol, Tenayuca.