SESIÓN DE PRIMERA FORMACIÓN
Lunes 21 de febrero 2022
4 p.m Vía Zoom
Tema:
SESIÓN DE PRIMERA FORMACIÓN PRADO Y USTEDES, ¿QUIÉN DICEN QUE SOY?»
Hora (CDMX):
21 feb. 2022 04:00 p. m.
Un grupo plural de simpatizantes, sacerdotes, diáconos y seminaristas de la etapa teológica de las diócesis de: Cuautitlán, Ciudad Juárez, Chihuahua, Nuevo Casas Grandes, Torreón, San Luis Potosí, Ciudad de México y Tlalnepantla se reúnen mensualmente vía zoom.
Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/89828901085?pwd=UUx6VTFsMStQQ3prYkxBSGZhN1o4QT09
ID de reunión: 898 2890 1085
Código de acceso: 755322
1er AÑO – FICHA 2a – FORMANDO – 1
«Y USTEDES, ¿QUIÉN DICEN QUE SOY?»
1.- MOTIVACIÓN Y SENTIDO DEL TEMA
El seguimiento de Jesús es mucho más que la reproducción de un «modelo» o la imitación de las actitudes de un personaje del pasado. Por la fe caminamos tras las huellas de un Viviente que está con nosotros y nos traza la senda a recorrer en el acontecer de la historia.
El verdadero discípulo vive toda su existencia y su acción ministerial a través de un diálogo permanente, de manera que sea el «UNICO MAESTRO» quien guíe y conduzca la vida. Avanza con los ojos fijos en Aquel que inicia y consuma la fe (cf. Heb. 12,2); se pone en marcha sin pedir permiso ni a la carne ni a la sangre (cf. Gal. 1,16); se entrega a su causa, arriesgando su propia vida (cf. Hech. 15,26); y antes de actuar no cesa de preguntar con admiración y docilidad: «¿Quién eres, Señor?» (Hech. 9,5) «¿Qué debo hacer, Señor?» (Hech. 22,10).
Jesús no es un personaje del pasado ni puede ser reducido a un modelo. Tampoco es un fantasma ni una creación de los hombres. Nace así la importancia y la necesidad de acoger la pregunta que el Viviente nos hace: «Y vosotros (y tú), ¿quién decís que soy?». Sin una respuesta justa, proveniente del mismo Padre, la entrega sería alineación, el amor se disolvería en sentimentalismo y el seguimiento estaría bajo la amenaza constante de la instrumentación ideológica.
2.- EL TRABAJO A PREPARAR
2.1 – EN LAS ESCRITURAS
Lo importante es permanecer constantes en el estudio del Evangelio que nos hemos fijado a partir de la sesión de iniciación. Pero para preparar el trabajo que se te pide a continuación, puede ser de gran utilidad leer y rumiar los textos siguientes: Mt. 16,13- 23; Hech.9,1-19; 1Jn.1,1-5.
2.2 – EN EL PADRE CHEVRIER
También el trabajo en el P. Chevrier no tiene, en esta ocasión, otra finalidad que la de disponer nuestro corazón y nuestra inteligencia. Leer y rumiar las pp. 62-63 y 108 del V.D., junto con la «Ouverture», pp. 45 y 46.
2.3 – EN LA VIDA DE LOS POBRES
Abre los ojos y los oídos a los pobres. Anota en tu cuaderno la respuesta existencial que dan a la pregunta de Jesús sobre su identidad, aunque no se la formulen de manera explícita: «¿Quién dice la gente que es este Hombre?»
2.4 – EN TU EXPERIENCIA
Este es el punto fundamental a preparar y desde el que construiremos juntos nuestro encuentro. Es evidente que no se trata de responder desde los libros, ni a una cuestión teórica sobre Jesús. Ponte en una actitud de fe y escucha la pregunta que hoy Jesús te formula y nos formula: «Y vosotros, ¿quién decís que Soy?».
Para responder a esta cuestión sigue los pasos siguientes:
- ¿Cómo acojo yo esta pregunta de Jesús?
- ¿Cuál es su significado para mí? ¿Qué respuesta estoy dando a ella con mi vida y quehacer pastoral?
- ¿Cómo recibo y vivo la respuesta de la fe eclesial?
- ¿Cómo intento decir a Jesús a los hombres?
Formula en poca palabras quién es Jesús para tí.
- ¿Vives en la acción de gracias y en una actitud de conversión un encuentro con
Jesús? Comunica tu experiencia.
2.5 – PARA EL TRABAJO COMUNITARIO
Nuestro encuentro comenzará por la puesta en común de tu experiencia personal de Jesucristo. Es importante que cada uno la haya preparado con fe y libertad. La puesta en común la haremos en un clima de oración, de sencillez. La prolongaremos por la reflexión, el estudio del Evangelio comunitario y una lectura meditativa de unas páginas del P. Chevrier.
3.- INDICACIONES PRÁCTICAS
DÍA: 20 de febrero
HORA: 4 pm
LUGAR: Vía Zoom
4.- PARA DESPUÉS DEL ENCUENTRO
¿Qué alegría y que decisiones ha provocado en ti el encuentro, es decir, la experiencia de tus hermanos, la Palabra de Dios y la lectura del P. Chevrier?
¿Has experimentado alguna llamada especial para renovarte en la predicación y en el testimonio de Jesucristo entre los pequeños y sencillos de este mundo?